SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Una de tantas: Trayectoria vital de una luchadora social en los albores del siglo XX en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mora (Buenos Aires)

versión On-line ISSN 1853-001X

Resumen

TENNINA, Lucía. Formas de unión de las escritoras del Movimiento de Literatura Marginal Periférica de la ciudad de São Paulo. Mora (B. Aires) [online]. 2016, vol.22, n.2, pp.00-00. ISSN 1853-001X.

Desde hace más de una década, a raíz de la publicación de varios textos de escritores oriundos de las zonas subalternas de la ciudad de São Paulo, se viene relocalizando la significación de la categoría "marginal" en la literatura y en los usos sociales a partir de la aparición de un autodenominado Movimiento de Literatura Marginal-Periférica. Dentro de esta serie, un grupo clave que viene abriéndose espacio es el de las mujeres que están en la base de la pirámide social y mayormente negras. La particularidad de este conjunto se encuentra en que ellas no solamente sufren la exclusión de clase, sino también la de género, serían algo así como subalternas de los subalternos, dominadas de los dominados. Es a partir de esa doble exclusión que ellas articulan sus discursos, conformando una especie de Movimiento dentro del Movimiento y afirmando una identidad común que se manifiesta en diversas modalidades. En este artículo analizamos esa identidad común a partir del análisis de las formas de unión que las mujeres de la Literatura Marginal-Periférica llevan a cabo como agentes culturales por medio de colectivos femeninos, como escritoras en sus producciones textuales y como lectoras, concentrándonos en la producción de Elizandra Souza y sus libros Punga (2007) y Águas da cabaça (2013).

Palabras clave : São Paulo; Periferia; Literatura marginal; Literatura femenina; Comunidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons