SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2María Rosa Oliver: Mundo (de letras), su casaMaría Rosa Oliver en las redes comunistas del siglo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mora (Buenos Aires)

versión On-line ISSN 1853-001X

Resumen

AMICOLA, José. María Rosa Oliver y la utopía. Mora (B. Aires) [online]. 2017, vol.23, n.2, pp.19-26. ISSN 1853-001X.

El presente artículo trata de indagar en una cuestión poco investigada acerca de la personalidad de María Rosa Oliver: su compromiso político a la par de su compromiso estético. La coincidencia de su trayectoria con aquella recorrida por Victoria Ocampo permite contrastar las actividades de estas dos femmes de lettres, especialmente en lo que respecta a la profundidad de los ideales de Oliver frente a cierta banalidad de las expresiones políticas (y quizás también estéticas) de la directora de la revista Sur. El gran momento de tensión de la Guerra Fría que María Rosa Oliver presenció desde un lugar destacado de la agenda política, permite, también, considerar lo que sus intentos de producir un entendimiento entre los pueblos no pudieron lograr. El desmoronamiento de la URSS en 1991 produjo un cambio en el equilibrio internacional que María Rosa Oliver, desde su mentalidad utópica, no podría haber vislumbrado ni aceptado. La sensación que deja su accionar es, por ello, sumamente paradójica y quizás patética si se considera su figura de mujer de la periferia y minusválida luchando contra las fuerzas de Goliat.

Palabras clave : Utopía; Sur; Guerra Fría; Entendimiento entre las naciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons