SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2María Rosa Oliver y la utopíaMaría Rosa Oliver (1898-1977) y Victoria Ocampo (1890-1979): Dos maneras de narrar el Yo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mora (Buenos Aires)

versión On-line ISSN 1853-001X

Resumen

FERNANDEZ BRAVO, Álvaro. María Rosa Oliver en las redes comunistas del siglo. Mora (B. Aires) [online]. 2017, vol.23, n.2, pp.27-41. ISSN 1853-001X.

Este trabajo examina la trayectoria ideológica de María Rosa Oliver desde el liberalismo antifascista que abrazó durante Segunda Guerra Mundial -y en particular a partir de la Guerra Civil Española- hasta la fractura de la causa aliada durante la segunda posguerra. En diálogo con algunas ideas de Alain Badiou, pero también de Bruno Bosteels, Susan Buck-Morss, Jean-Luc Nancy y otros investigadores que examinan "la actualidad del comunismo", el artículo recorre la coyuntura en la que tuvo lugar un circuito de intercambio epistolar entre artistas e intelectuales y la economía reticular en la que la escritora desplegó su activismo e inscribió su producción literaria.

Palabras clave : Redes culturales comunismo; Segunda Guerra Mundial; Activismo de mujeres.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons