SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Las maderas fósiles de Argentina (1884-2021)Description of the female of Melloina gracilis (Schenkel, 1953) (Mygalomorphae: Theraphosidae) with comments on the familial placement of Melloina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

versión On-line ISSN 1853-0400

Resumen

TEIXEIRA DE REZENDE, Daniella; CASTINEIRA LATORRE, Carola; KRAMARZ, Alejandro  y  TETA, Pablo. Efectos de las técnicas de blanqueamiento utilizadas en la preparación osteológica en colecciones biológicas y sus implicaciones sobre el análisis de microdesgaste dental. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2022, vol.24, n.2, pp.241-248. ISSN 1853-0400.  http://dx.doi.org/10.22179/revmacn.24.789.

El análisis de microdesgaste dental es el estudio de cicatrices en el esmalte producidas por el procesamiento de alimentos en el aparato bucal, permitiendo la inferencia dietaria en grupos fósiles. Para generar esas extrapolaciones es necesario el estudio de especímenes de referencia depositados en colecciones biológicas. Observaciones sobre dientes de especímenes tratados con peróxido de hidrógeno (H2O2) y/o hipoclorito de sodio (NaClO), una técnica de prepara ción utilizada en algunas instituciones, revela patrones en la superficie del esmalte inconsistentes con cicatrices dietarias. Para comprender cómo esos compuestos podrían estar afectando el esmalte dental y los patrones de mi crodesgaste realizamos experimentos controlados utilizando un diente de Hydrochoerus hydrochaeris. La porción distal fue tratada con NaClO 1.25% por 1 minuto y en seguida con H2O2 10% por intervalos de 30 a 120 minutos. La porción mesial fue sumergida en NaClO 1.25% durante los mismos intervalos de tiempo. Copias de las etapas de control y tratamiento fueron confeccionadas y evaluadas en microscopio electrónico de barrido (MEB) con au mento de 400x. El H2O2 suaviza progresivamente las marcas superficiales y en exposiciones más largas erosiona cicatrices profundas. El NaClO profundiza las cicatrices, cambiando su forma. Ambos químicos homogeneízan la superficie del esmalte en exposiciones más largas. Basado en esos resultados recomendamos fuertemente evitar esos químicos y enfatizamos la importancia de reportar su uso en colecciones de vertebrados, ya que la inclusión de un diente tratado con H2O2 y/o NaClO en un análisis de microdesgaste podría resultar en inferencias dietarias erróneas.

Palabras clave : Proceso de limpieza; Esmalte dental; Dieta; Colección de mamíferos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )