SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Significados y usos de liberalismo en Mendoza, 1852-1880Reclamos de una población rural postergada. Política y "justicia a la carta ": Visibilidad en formosa - Argentina (1884-1955 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia del derecho

versión On-line ISSN 1853-1784

Resumen

STRINGINI, Natalia. La continuidad de la tradicion juridica indiana en el pensamiento de carlos tejedor: El caso del delito de cohecho. Rev. hist. derecho [online]. 2013, n.45. ISSN 1853-1784.

El tema de la continuidad de la tradición indiana luego de 1810 presenta en el ámbito del derecho penal un interés especial pues a pesar de que este derecho fue objeto de severas críticas por parte de los hombres de siglo XVIII y de varios intentos de reformas, el estudio del derecho penal patrio debe partir de la premisa de la subsistencia del derecho indiano heredado. Siguiendo estas ideas, el trabajo pretende analizar en qué medida se mantuvieron los rasgos distintivos de pensamiento jurídico penal indiano, aún en el marco de un proceso que pretendía lograr la reforma legislativa, en relación a la caracterización que del delito de cohecho hizo Carlos Tejedor en su proyecto de código penal.

Palabras clave : Continuidad; Tradición indiana; Cohecho; Carlos Tejedor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons