SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45La pena en las consuetas Indianas: Los concilios y la redacción de esas normasInterrogantes al corpus documental de pleitos mercantiles en Mendoza a fines de la época colonial (1798-1809) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia del derecho

versión On-line ISSN 1853-1784

Resumen

HARARI, Emilio Fabián. La justicia militar y su aplicación a los cuerpos milicianos de Buenos Aires (1811-1823). Rev. hist. derecho [online]. 2013, n.45. ISSN 1853-1784.

Luego de 1810, la obligación de los habitantes de Buenos Aires de servir en las milicias continuó extendida al conjunto de la población libre. Una situación excepcional que se volvió permanente debido a los conflictos armados. En e se contexto, la justicia militar tuvo que actuar sobre un conjunto de individuos más amplio que los destinados a los regimientos veteranos. Sin ser considerados parte de la corporación castrense, estos voluntarios eran, de todos modos, sustraídos a la justicia ordinaria. Este trabajo examina la aplicación de la justicia militar sobre los principale s cuerpos milicianos de la ciudad, los tercios cívicos, desde su creación hasta su d isolución en 1820. Se analiza, para ello, el conjunto de sumarios levantados a los integrantes de estas fuerzas, prestando particular atención a las formas de aplicación de la justicia, al grado de apego a la legislación vigente (las Ordenanzas de 1768) y a la utilización del arbitrio judicial. Por último, se realiza un recorrido por las ideas de los juristas de la época sobre la aplicación del Derecho Militar para estos imprevistos pero extendidos casos.

Palabras clave : Justicia Militar; Tercios Cívicos; Ordenanzas Militares; Fuero especial; Sumarios Militares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons