SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60Evangelización de los indios de Maynas y “acomodación” del Tridentino en el “Ynforme” del jesuita Francisco de Figueroa (1661) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia del derecho

versión On-line ISSN 1853-1784

Resumen

RATTI, Florencia. Origen y evolución de las cámaras federales de apelaciones en la República Argentina. Rev. hist. derecho [online]. 2020, n.60, pp.111-140. ISSN 1853-1784.

Ni en la Constitución ni en los primeros estatutos sobre la organización del Poder Judicial de la Nación en Argentina existían Tribunales Federales de Apelaciones. Durante casi cinco décadas, el poder judicial federal estuvo a cargo de tribunales unipersonales y de la Corte Suprema. Este artículo explora por qué no fue hasta 1902 que se crearon las cámaras de apelación y cómo han evolucionado durante el último siglo, hasta llegar a su estructura actual: tribunales colegiados con salas que resuelven casos simultáneamente. Hacia el final, se reflexiona sobre las peculiaridades que conlleva la toma de decisiones en salas que actúan en simultáneo dentro de un único órgano colegiado. Esto distingue la instancia judicial de apelación de cualquier otra en el esquema federal y provoca algunos desafíos.

Palabras clave : cámaras federales de apelaciones; poder judicial de la Nación; historia de las instituciones; tribunales colegiados y salas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )