SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66El proceso judicial contra Venustiano Carranza, 1913 (ruptura constitucional y transición jurídica)El estatuto municipal en los dictámenes de Andrea Alciato índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia del derecho

versión On-line ISSN 1853-1784

Resumen

NERI GUARNEROS, José Porfirio. Personalidad jurídica de las comunidades indígenas en el Estado de México, 1856-1882. Rev. hist. derecho [online]. 2023, n.66, pp.2-2. ISSN 1853-1784.

En México el decreto federal 4715 de 25 de junio de 1856 estableció la desamortización de fincas rústicas y urbanas en poder de corporaciones civiles y eclesiásticas. El artículo 25, de dicho decreto, suprimió la personalidad jurídica de las comunidades indígenas para adquirir o administrar por sí bienes raíces; es decir, se eliminó el derecho de estas comunidades a tener propiedad colectiva. No obstante, en el Estado de México los pueblos conservaron, bajo ciertas disposiciones legales, su personalidad jurídica para adquirir y administrar bienes raíces. En este sentido, el objetivo de este artículo es analizar la personalidad y representación jurídica de los pueblos indígenas en el Estado de México, de 1856 a 1882. Interesa resaltar las estrategias implementadas por los pueblos para conservar su personalidad jurídica y defender sus derechos en los tribunales.

Palabras clave : comunidades indígenas; juicio de amparo; personalidad jurídica; desamortización y tierras comunales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )