SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Caminos al poder político: el efecto de la magnitud del distrito y la experiencia previa para las carreras políticas de congresistas en Colombia“Te amo, te odio: dame más”1. Polarización afectiva en la opinión pública argentina2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista SAAP

versión On-line ISSN 1853-1970

Resumen

CURTO, RODRIGO. Los Centros Presidenciales de Argentina, Brasil y Uruguay en perspectiva comparada (1983-2019) 1 2. Revista SAAP [online]. 2023, vol.17, n.2, pp.333-360.  Epub 08-Feb-2024. ISSN 1853-1970.  http://dx.doi.org/10.46468/rsaap.17.2.a5.

Los Centros Presidenciales (CP) son el grupo de instituciones que proveen apoyo directo al presidente, están subordinadas directamente a él y tienen como función apoyarlo en las tareas de gobierno. Los estudios del CP se han concentrado en el caso de Estados Unidos, donde su CP ha aumentado de tamaño en forma constante en el tiempo. Sin embargo, recientemente diversos autores han comenzado a analizar los CP en América Latina, donde existen casos que presentan trayectorias diferentes. Esto lleva a preguntarse ¿Por qué cambia el tamaño del CP? El objetivo general del trabajo es analizar las causas del cambio en el tamaño del Centro Presidencial en Argentina, Brasil y Uruguay en el período 1983-2019. Los resultados muestran que los presidentes modifican el CP en respuesta a situaciones de incertidumbre política.

Palabras clave : Centros Presidenciales; Presidencialismos; América Latina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )