SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Los Centros Presidenciales de Argentina, Brasil y Uruguay en perspectiva comparada (1983-2019) 1 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista SAAP

versión On-line ISSN 1853-1970

Resumen

RAMIREZ, IGNACIO  y  FALAK, AGUSTINA. “Te amo, te odio: dame más”1. Polarización afectiva en la opinión pública argentina2. Revista SAAP [online]. 2023, vol.17, n.2, pp.361-397.  Epub 08-Feb-2024. ISSN 1853-1970.  http://dx.doi.org/10.46468/rsaap.17.2.a.

La polarización política se ha transformado en una clave fundamental para comprender las diversas dimensiones (medios, redes, votos, campañas) del espacio público contemporáneo. En este contexto, ha resurgido el interés sobre el rol de los afectos políticos. Hasta el momento, se han producido escasos abordajes sobre el caso argentino dirigidos a describir el tipo de polarización afectiva que experimenta el país. Nos proponemos elaborar un aporte conceptual y empírico que facilite la comprensión del subsuelo afectivo de la competencia política argentina. A través de dos encuestas representativas de alcance nacional, examinamos comparativamente a los electores de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos. Los datos reflejan hostilidades recíprocas entre los dos segmentos, aunque con grados más acentuados de partidismo negativo en el electorado de Juntos por el Cambio.

Palabras clave : Polarización política; Polarización afectiva; Segregación ideológica; Partidismo negativo; Endogamia electoral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )