SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48El enfoque multidisciplinario: un desafío pedagógico en la Enseñanza de la Moda y el DiseñoSobre la Enseñanza del Diseño de Indumentaria: El desafío creativo (enseñanza del método) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

ALLOCHIS, Leandro. De New York a Buenos Aires y del Hip Hop a la Cumbia Villera: El protagonismo de la imagen en los procesos de transculturación. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2014, n.48, pp.23-35. ISSN 1853-3523.

En tanto que las imágenes portan simbologías e ideologías y que la industria cultural ha usado profusamente esta cualidad emulativa y persuasiva, nos ocuparemos sobre los modos en que, dentro del contexto actual de las comunicaciones globales, las representaciones trascienden como nunca antes sus territorios y grupos culturales de origen. Mediante un caso de análisis identificaremos los alcances y efectos de la fotografía en la propagación-apropiación-hibridación entre culturas territoriales lejanas. Una revisión sobre el funcionamiento particular de los mensajes visuales en el contexto de las comunicaciones globales, donde su potenciado nivel simbólico y capacidad evocativa de prototipos culturales, ha complejizado su función de representar, a la de evocar y significar culturalmente, más allá de sus cualidades y proposiciones de origen.

Palabras clave : Cultura; Cumbia villera; Discurso visual; Fotografía; Globalización; Hip hop; Iconografía; Imaginario social; Indumentaria; Moda; Representación; Semiótica; Territorio.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons