SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48De New York a Buenos Aires y del Hip Hop a la Cumbia Villera: El protagonismo de la imagen en los procesos de transculturaciónArte Sartorial: De lo ritual a lo cotidiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

DORIA, Patricia. Sobre la Enseñanza del Diseño de Indumentaria: El desafío creativo (enseñanza del método). Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2014, n.48, pp.37-47. ISSN 1853-3523.

La asignatura Diseño de Indumentaria es la materia troncal de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil. Ésta no contiene una doctrina latente, sino que se trata de aprender-haciendo. Es decir, primero se aprende a diseñar objetos de indumentaria y luego se aprende en el mismo ejercicio de ese hacer. No es un conocimiento de características discursivas, sino más bien prácticas. Los proyectos en diseño de indumentaria son simulacros de experimentación, de relación entre el material textil y los límites o contornos corporales. La enseñanza en una clase de diseño de indumentaria se desarrolla a partir del producto completo denominado el proyecto, que consta de diferentes etapas de aprendizaje. La necesidad de la concreción de este producto-proyecto es una condición ineludible para comprender el proceso proyectual. Con este trabajo, se pretenden determinar algunas consideraciones acerca de las interrelaciones entre el diseño, su enseñanza y aprendizaje, incluyendo un análisis de las etapas por las cuales transitan los estudiantes de diseño de indumentaria y textil, que le otorgan los diferentes niveles en la práctica del diseño.

Palabras clave : Colecciones; Creatividad; Cuerpo; Diseño; Enseñanza; Indumentaria; Metodología; Proyecto; Rubros; Textil.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons