SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48La ética del diseño sustentableFashion or dress?: Pedagogical issues in fashion theory índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

FAERM, Steven. Industry and Academia. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2014, n.48, pp.107-112. ISSN 1853-3523.

Alrededor del mundo, los programas de diseño de moda están rexaminando sus filosofías académicas de larga data con el fin de responder a distintas circunstancias. Esto incluye una industria altamente acelerada y globalizada, la demanda por parte de la industria de nuevos atributos en los graduados y una generación de estudiantes en evolución. La enseñanza del diseño de moda está tratando de hacer frente a estos retos poniendo un mayor énfasis en el "pensamiento de diseño" y en los procesos conceptuales que generarán diseñadores que puedan entender los contextos globales más amplios, innovar en el diseño de moda, y repensar los sistemas de negocio. Estos cambios están llevando tanto a las universidades como a la industria a replantearse el papel futuro del diseñador de moda. Como líder en las expresiones artísticas y en la enseñanza del diseño, la Parsons New School for Design de Nueva York está cuestionando el futuro del diseñador de moda y el de la industria de la moda a través del diálogo permanente y la evolución de la filosofía académica. Es en este contexto de cambio en el escenario académico, tanto en la formación en diseño de moda como en la Industria, y la necesidad de llevar el debate sobre la moda a contextos más amplios, que se presenta este Cuaderno. Los autores de Parsons representan a cada una de las cinco escuelas de diseño y sus artículos abordan esta pro-blemática a través de la mirada específica de su propia disciplina. Los papers profundizan en el contexto de la moda e incluyen temáticas vinculadas a los negocios y emprendimientos, la historia, el desarrollo del estudiante, la arquitectura, la artesanía, la pedagogía y, por supuesto, la enseñanza del diseño de moda.

Palabras clave : Desarrollo del estudiante; Diseñador; Diseño de moda; Educación; Innovación; Negocio; Pedagogía; Pensamiento de diseño.

        · resumen en Inglés | Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons