SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Dinámicas de pantalla, prácticas post-espectatoriales y pedagogías de lo audiovisualAproximación a un modelo de representación virtual lúdico (MRVL). Virtual Self, narcisismo y ausencia de sentido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

SUAREZ, Viviana. Interferencias. Notas sobre el taller como territorio, la regla como posibilidad, la obra como médium. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2016, n.56, pp.1-10. ISSN 1853-3523.

Quizás sea un tópico recurrente entre quienes nos dedicamos a la enseñanza el asumir que la relación entre docente y estudiantes –así en plural, como entidad colectiva– se ha problematizado en los últimos tiempos, y señalar como razón principal los cambios producidos en los sistemas referenciales y comunicacionales a partir de la propagación y masificación del uso de las tecnologías digitales; el habitar nuevos entornos que requieren ser continuamente interpretados para poder ser justamente habitados. Este ensayo se propone reflexionar sobre la práctica pedagógica en talleres relacionados con la producción de obra e imágenes artísticas y su relación con el saber que la sustenta, cuestiones ubicadas entre los polos de la praxis y el episteme que reclaman ser pensados en su articulación; el juego de las subjetividades que entran en tensión durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y el de la función de obra en tanto objeto de producción intermedio entre la subjetividad y el mundo.

Palabras clave : estética - ethos - experiencia - pedagogo - profesor - médium - regla - territorio..

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons