SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número101PrólogoLa identidad en el turismo religioso de San Juan de los Lagos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

BARRAGAN, Mariana Noemí Campos; ESPINOSA, Cynthia Lizette Hurtado  y  LOPEZ, Miguel Angel Casillas. La identidad de los equipos de fútbol mexicanos a través de sus identificadores gráficos y su influencia en la cultura mexicana. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.101, pp.17-46.  Epub 08-Dic-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi101.4084.

En México, el fútbol se convierte en una pasión para muchos aficionados, y la cultura entorno a este deporte se representa con la expresión de las porras, asistencia a los estadios y reuniones sociales con los familiares y amigos. Son los identificadores gráficos de los equipos y su identidad en las playeras lo que proyecta la esencia de cada equipo, provocando una fuerte identificación de los aficionados con su equipo fomentando un sentido de pertenencia intenso hacia ellos. Este es un fenómeno que pocas empresas pueden lograr tan fehaciente en la mente del consumidor e incluso llegar a despertar un amor indescriptible. En este texto se documenta la evolución de los identificadores gráficos de los cinco equipos más representativos del fútbol mexicano de acuerdo a la revista Forbes, México 2018 que incluyen al Guadalajara, el Monterrey, el América, Santos Laguna, Tijuana, y algunos de los efectos que producen en sus seguidores.

Palabras clave : Identidad; Identificadores gráficos; fútbol; Cultura mexicana; Sentido de pertenencia..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )