SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número101La implementación del Video en proyectos de Diseño de Identidad CorporativaLos macaneros y el diseño comunicacional de su organización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

NAVA LE FAVI, Daniela. La práctica de vestir a la Mamita: legitimidades, identidades y arte popular en el caso de la Virgen de Urkupiña en la ciudad de Salta-Argentina. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.101, pp.185-195.  Epub 08-Dic-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi101.4105.

El trabajo intenta pensar la construcción de identidades y legitimidades a partir de la práctica de vestimenta del culto a la Virgen de Urkupiña en la ciudad de Salta. La indagación retoma los abordajes en comunicación y cultura de América Latina, estudios culturales, semióticos y sobre religiosidad desde vertientes antropológicas, históricas y sociológicas. El objetivo del artículo es mirar los gustos legítimos de las agencias en la práctica de vestir la imagen: en el caso de Urkupiña posee una configuración rizomática y comunitaria que también está inscripta en una industria del creer especifica de la devoción. Este proceso habilita a comprender cómo determinadas formas estéticas hablan de algunos intersticios de lo que se considera “arte popular” el cual se teje en y desde disputas, contestaciones y consentimientos a las lógicas de dominación en estrecha relación a las formas en las que se expresan y reafirman las identidades sociales y religiosas.

Palabras clave : Identidades; Legitimidades; Arte popular; Industrias del creer; Cultos marianos..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )