SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número101La práctica de vestir a la Mamita: legitimidades, identidades y arte popular en el caso de la Virgen de Urkupiña en la ciudad de Salta-ArgentinaEl arte wixárika: un lenguaje visual para la defensa de su cultura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

SAMANIEGO PESANTEZ, Kléver Rolando. Los macaneros y el diseño comunicacional de su organización. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.101, pp.196-212.  Epub 08-Dic-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi101.4109.

El presente trabajo sintetiza uno de los logros alcanzados en la tesis doctoral elaborada por el autor, en la cual se indaga a la organización artesanal “Los Macaneros” perteneciente al cantón Gualaceo de la provincia del Azuay, República del Ecuador para explorar el proceso de incidencia en políticas públicas del patrimonio cultural inmaterial de la nación ecuatoriana (Samaniego, 2017). Para ello, se realiza el estudio de la comunicación de la organización y sus prácticas participativas desde el momento que la actividad fue considerada en riesgo (1985), pasando por período que fue legitimada como un bien protegido por el Estado (2015), hasta el año 2017, fecha en la cual se aplicó la estrategia de comunicación como dispositivo de inteligibilidad y de interpelación.

Palabras clave : Los Macanero; Diseño; Comunicación; Participación; Incidencia; Políticas públicas..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )