SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número101Los macaneros y el diseño comunicacional de su organizaciónHecho en México para ojos extranjeros: uso y menosprecio de referentes identitarios nacionales en el diseño de productos de consumo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

HERNANDEZ SALAZAR, Agustín Tonatihu  y  PEREZ CORTES, María Eugenia. El arte wixárika: un lenguaje visual para la defensa de su cultura. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.101, pp.213-234.  Epub 08-Dic-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi101.4110.

El pueblo wixárica o huichol es una de las comunidades indígenas más antiguas de México, y se les asocia popularmente con diversos mitos, como el considerarlos los últimos guardianes de las auténticas tradiciones prehispánicas o el creerlos un pueblo de chamanes debido al uso ritual que hacen de un hongo alucinógeno al que denominan hikuri. A partir de las experiencias resultantes del uso de este alucinógeno y de su propia cosmogonía, los wixárika han desarrollado una estética psicodélica que se manifiesta en diversas expresiones artísticas muy apreciadas por su técnica, su complejidad, su belleza y el misticismo que parecen guardar. Este arte les ha permitido hacerse visibles en una nación que no acostumbra atender a sus pueblos originarios y ha sido también la firma que han presentado en sus luchas contra el despojo de sus tierras y de Wirikuta, un extenso territorio considerado uno de los sitios más sagrados para esta cultura, y que está en riesgo de desaparecer bajo intereses mineros. El propósito de este articulo es describir este estilo particular del arte wixárika y el valor que ha tenido como signo de identidad en la defensa de Wirikuta y de toda su cultura.

Palabras clave : Huicholes; Wirikuta; Arte wixárika; Indígenas mexicanos; Arte huichol..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )