SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número111Artesanas migrantes, saberes ancestrales y una experiencia en el Museo de Arte Popular José Hernández (MAP)Habitus y apertura tecnológica mediante la inclusión de blockchain en las comunidades originarias de artesanos de los Andes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

AMARILLA, Roxana. Prácticas del Trabajo Colaborativo con artesanos y artesanas migrantes. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2022, n.111, pp.190-206.  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi111.4240.

El presente trabajo da cuenta de diferentes abordajes del trabajo colaborativo con artesanos y artesanas, considerando el proceso productivo y la identificación de aportes en las fases colaborativas. Dicho proceso se complejiza en situación de migración, por lo que aparecen nuevos problemas a ser tenidos en cuenta en la consiguiente identificación. El estado de vulnerabilidad de los artistas tradicionales e indígenas determina la modalidad colaborativa. Vulnerabilidad que se agudiza en las poblaciones migrantes. Pretendo hacer un aporte a las buenas prácticas en producción de artesanías vinculando los legados con la fluidez e interacciones en un mundo interconectado.

Palabras clave : trabajo colaborativo; artesanías; valor artesanal; migración; patrimonio cultural inmaterial; creatividad..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )