SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número111Prácticas del Trabajo Colaborativo con artesanos y artesanas migrantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

MARINA, Adriana; GUARAS, María Cecilia  y  SARTOR, Paulo. Habitus y apertura tecnológica mediante la inclusión de blockchain en las comunidades originarias de artesanos de los Andes. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2022, n.111, pp.207-220.  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi111.4241.

Este trabajo busca reflexionar sobre el habitus y la apertura tecnológica mediante la inclusión de la plataforma blockchain en las comunidades originarias de los Andes. Procura comprender las prácticas del desarrollo textil artesanal como factor identitario y su relación con el concepto de hibridación como narrativa de la migración. A partir del diálogo entre la producción artesanal de las comunidades originarias de los Andes y la apropiación cultural del patrimonio como apertura al mercado, se intenta entender el acto de disponerse en el entorno fundacional como práctica significante y acto identitario susceptible de ser hibridado al someterse a un cambio de entorno. Se presenta Animaná a través de Hecho x Nosotros como caso que incorpora el uso de la tecnología blockchain para evitar la migración en las comunidades locales.

Palabras clave : cultura; artesanía; identidad; migración; tecnología blockchain..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )