SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número126Reproponer el cuero desde una perspectiva de diseño sostenibleCultura del vestir, un camino hacia el buen envejecer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

ALULEMA, Edisson Viera. Islas de diseño: 3Re, una versión de sostenibilidad aplicada a pequeñas y medianas empresas fabricantes de calzado en la provincia de Tungurahua. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2024, n.126, pp.45-56.  Epub 01-Ene-2024. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi126.4566.

En esta época de crisis e incertidumbre el Diseño debe plantear en presente y futuro un pensamiento de reflexión desde su accionar intermediario entre las perspectivas de ciencia, tecnología, economía, producción y ecología. Los nuevos escenarios del crecimiento global plantean un marco de estructura cultural desde lo proyectual hacia el mundo real en la asociatividad objeto-usuario-naturaleza, esta perspectiva planifica el bienestar de la sociedad, bajo el enunciado sostenible de la Comisión Brundtland (1987).

La satisfacción de necesidades se argumenta en los discursos económicos desde dos enfoques: desarrollo y sustentabilidad. La argumentación de la sustentabilidad tiene dos dudas razonables: un crecimiento antieconómico debido a un crecimiento infinito en un sistema finito, y por otro lado la desigualdad social en la distribución de riqueza. Esta propuesta de Islas de Diseño rompe rutinas hacia formas más colectivas desde la innovación social, sincronizando el interés individual, social y ambiental en las 3Re: Re-descubrir, Re-organizar, Re-ingeniarse.

Las Islas de Diseño establecen espacios de certidumbre mediante un modelo de diseño sostenible para mejorar calidad de vida desde la gestión de la innovación social en los sistemas de producción a través de la solución de problemas y la creación de sentido, hacia una ecología de relaciones entre personas y su entorno.

A partir de este contexto proponemos las 3Re como enfoque en las pequeñas y medianas empresas manufactureras de calzado en la provincia de Tungurahua en la que se manufactura el 70 % del calzado ecuatoriano y representa una producción de alrededor de 19 millones de pares de zapatos en 2016.

Palabras clave : diseño sostenible; desarrollo sostenible; sostenibilidad; economía circular; economía creativa..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )