SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número126Los útiles de las Cocinas tradicionales colombianas, una aproximación desde el diseño con enfoque sistémicoModelos de escritura y ornamentos en gráficas identificativas de edificios históricos de Tampico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

TORRE, Carlos Torres de la. El diseño de servicios públicos: la experiencia del ciudadano como usuario de servicios. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2024, n.126, pp.105-111.  Epub 01-Ene-2024. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi126.4571.

Este artículo sintetiza una investigación relacionada con el desarrollo por parte del autor de su tesis doctoral en torno al tema del diseño de productos en la economía de servicios. En esta tesis se analiza la operación de diseño de servicios públicos a través del estudio de cuatro casos de diseño de sistemas de gestión integral de desechos sólidos. Estos casos de estudio están ubicados en Ecuador en los últimos 4 años y están relacionados con una política pública de descentralización que obliga a los gobiernos locales a asumir la competencia de este servicio público.

En la parte de la investigación que da lugar a este artículo, específicamente se busca indagar la percepción de la comunidad respecto de la calidad de un servicio público y relacionarlo con la disposición al pago de una tarifa determinada.

Se demuestra la existencia de relaciones entre el nivel en que la comunidad participa en la elaboración de la política pública, la percepción de calidad del servicio y la disposición al pago por recibirlo. Se encuentra además una relación entre la percepción de calidad del servicio y la disponibilidad de equipamiento seleccionado técnicamente en contraste con la percepción de calidad cuando el equipamiento se selecciona por intereses políticos. Además, se describe el papel que tienen los medios de comunicación en articular la participación de la sociedad, pero también en la formación de una conciencia colectiva sobre las responsabilidades de la ciudadanía, sus derechos y obligaciones para con la gestión integral de los residuos sólidos y el medioambiente, y la necesidad de adoptar hábitos responsables.

Palabras clave : Diseño de servicios públicos; Diseño de experiencia; disposición al pago; experiencia de usuario; gestión integral de un servicio..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )