SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número126El diseño de servicios públicos: la experiencia del ciudadano como usuario de serviciosImágenes de modernidad. Avisos publicitarios en Lima, Perú (1920-1930) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

CASTRO, Rebeca Isadora Lozano  y  SOLORZANO, Andrea Daniela Larrea. Modelos de escritura y ornamentos en gráficas identificativas de edificios históricos de Tampico. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2024, n.126, pp.112-119.  Epub 01-Ene-2024. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi126.4572.

La ciudad de Tampico en México es un puerto industrial y comercial marcado por su extracción de yacimientos petroleros a principios del siglo XX (1911-1938). Su historia fue descrita por extranjeros estadounidenses, ingleses y holandeses que pertenecieron a la industria petrolera, con estilos de vida alejados del local que se representaron en el estilo arquitectónico construido en casas y edificios multifamiliares. Estas estructuras forman parte de la historia materializada cultural y comunicacionalmente por medio de inscripciones, modelos de escritura (Gray, 1960) o símbolos gráficos en sus fachadas como identificación, que denominamos gráficas identificativas históricas.

Los objetos de diseño representan el color local histórico pluricultural de esa parte del mundo plagado de ornamentaciones conformas figurativas, como: hojas de acanto en la decoración de raíces nacionales, estilos gráficos auténticos, uso de proporciones en alto y bajo relieve, así como manejo de materiales de construcción de la época (concreto, ladrillo, granito, entre otros).

Esta investigación presenta algunos de los resultados obtenidos del estudio morfológico y simbólico de los elementos ornamentales presentes en esos objetos culturales de diseño, como reflejo de su devenir estilístico durante el s. XIX - s. XX. La interpretación de esas construcciones gráficas sugiere un orden, un equilibrio, una textura, un ritmo, una simetría, una coherencia formal de la composición histórica representada en su materialidad arquitectónica.

Palabras clave : Modelos de escritura; simbolismo representado; significación histórica..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )