SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número126Imágenes de modernidad. Avisos publicitarios en Lima, Perú (1920-1930)Estudio de símbolos en las sociedades en conflicto armado, posconflicto y posacuerdo: una mirada desde el diseño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versión On-line ISSN 1853-3523

Resumen

ODETTI, Jimena Vanina; GONZALEZ, Alberto Reyes  y  GONZALEZ, Andrés Enrique Reyes. La intervención cromática como propuesta de diseño de imagen urbana para áreas periurbanas, el caso del Coapinole, Puerto Vallarta, Jalisco, Méxic. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2024, n.126, pp.131-141.  Epub 01-Ene-2024. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi126.4574.

El presente trabajo plantea la intervención cromática, como propuesta para el diseño y mejora de la imagen urbana en áreas periurbanas, tomando como caso de estudio el barrio El Coapinole de la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, México.

Se propone concebir el color como un elemento de intervención para desencadenar el desarrollo de las zonas periurbanas de la ciudad. Al mismo tiempo, el color se considera un elemento articulador del tejido urbano con los barrios circundantes, en una ciudad con características turísticas y con grados desiguales de desarrollo.

Para la intervención cromática se propone una investigación cualitativa con una metodología de investigación acción que considera al color como un elemento integrado en el estudio de la imagen urbana y la infraestructura de las áreas periurbanas seleccionadas como caso de estudio.

El punto de partida fue un diagnóstico integral, para identificar y seleccionar las áreas a intervenir, involucrar a la comunidad con la participación de los actores claves, para formular una propuesta de intervención basada en el desarrollo contextual existente.

La propuesta de una intervención cromática como parte de la mejora del diseño de la imagen urbana en estos contextos de bordes de ciudad, constituye, no solo la memoria visual de un espacio urbano, sino la imagen viva de la ciudad, las experiencias de sus habitantes y cómo interactúan junto con los colores, en sus calles, sus plazas, sus construcciones, el contexto natural, sus fachadas y sus texturas.

Se enfatiza aquí cómo todos estos elementos, destacando el color, juegan un papel preponderante en la configuración de la identidad de un espacio o de una determinada zona, y en la construcción cultural urbana del mismo.

Los resultados, provenientes del estudio e intervención cromática, muestran la necesidad en las zonas peri-urbanas de la ciudad de generar mejoras para los habitantes y para los usuarios como productos de una acción conjunta, establecida entre la Universidad y los diferentes actores sociales que participan en la comunidad.

Palabras clave : Color Urbano; Imagen Urbana; Color y Bordes Urbanos..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )