SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número27CABLES Y ANTENAS. EL PROBLEMA DE LA CONECTIVIDAD Y EL DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES EN SAN CARLOS DE BARILOCHE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuaderno urbano

versión On-line ISSN 1853-3655

Resumen

KARIS, Clara María; MUJICA, Camila Magalí  y  FERRARO, Rosana. INDICADORES AMBIENTALES Y GESTIÓN URBANA. RELACIONES ENTRE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS Y SUSTENTABILIDAD. Cuad. urbano [online]. 2019, vol.27, n.27, pp.9-30.  Epub 01-Jun-2019. ISSN 1853-3655.  http://dx.doi.org/10.30972/crn.27274117.

Las ciudades enfrentan desafíos de sustentabilidad que hacen necesario generar información ambiental a través del uso de indicadores. El presente trabajo analiza la disponibilidad y distribución de infraestructura ecológica en la ciudad de Mar del Plata y su periurbano (Argentina), de manera tal de construir una base de información necesaria para evaluar la disponibilidad de Servicios Ecosistémicos Urbanos. Para ello, se utilizaron indicadores ambientales que evalúan dichos atributos en la superficie verde pública, la superficie de suelo no impermeabilizado y la cubierta de vegetación. Los resultados muestran una desigual distribución de dichos elementos, lo cual podría tener implicancias en las oportunidades de contacto directo con la naturaleza por parte de la población urbana, siendo esto un determinante en la generación de gran parte de los Servicios Ecosistémicos Culturales.

Palabras clave : Espacios verdes; infraestructura ecológica; servicios ecosistémicos culturales; sustentabilidad urbana.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )