SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número27PLANES URBANOS Y DISPUTAS LOCALES ALREDEDOR DE LOS PREDIOS FERROVIARIOS: LA HISTORIA DE BAHÍA BLANCA, ENTRE GRANDES ANHELOS Y MODESTAS ACTUACIONES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuaderno urbano

versión On-line ISSN 1853-3655

Cuad. urbano vol.27 no.27 Resistencia jun. 2019  Epub 01-Jun-2019

http://dx.doi.org/10.30972/crn.27274124 

Reseña de libro

APROPIACIONES DE LA CIUDAD. GÉNERO Y PRODUCCIÓN URBANA: LA REIVINDICACIÓN DEL DERECHO A LA CIUDAD COMO PRÁCTICA ESPACIAL

Juliana Marcús1 

1Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Investigadora CONICET, con lugar de trabajo en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA).

Navas Perrone, María Gabriela; de La Garza, Muna Makhlouf. 2018. Ediciones Pol.len, Barcelona: 275p. ISBN: 978-84-16828-35-7.

Contenido del libro

Prólogo. Fronteras de género y usos del espacio. Danielle Provansal Félix.

Introducción. La vida urbana como derecho a la ciudad. María Gabriela Navas Perrone.

Capítulo 1. Hogares, cuerpos y emociones para una concepción feminista del derecho a la ciudad. María Rodó de Zárate.

Capítulo 2. Construyendo una geografía del feminicidio en el Ecuador. Sofía Zaragocin Carvajal, Manuela Monarcha Murad da Silveira e Iñigo Arrazola Aranzabal.

Capítulo 3. Apropiación del espacio en la ocupación. Las comerciantes minoristas de la Asociación Martha Bucaram de la ciudad de Quito (Ecuador). Cristina Vega Solís, Magali del Valle Marega y Lucrecia Saltzmann Gagneten.

Capítulo 4. Espacios de juego y desigualdades de género en la infancia. Dafne Saldaña Blasco, Carla Amat Garcia, Julia Goula Mejón y Helena Cardona Tamayo.

Capítulo 5. Memorias de mujeres en la Vila de Gràcia. Historias de infancia y de barrio entre el inicio de la guerra civil y el franquismo tardío. Helena Fabré Nadal.

Capítulo 6. Nuevas formas de reivindicación del derecho al espacio público desde el movimiento feminista. Haciendo frente a los lugares de temor. Maribel Egizabal Suárez.

Este libro, coordinado por las doctoras en Antropología Social María Gabriela Navas Perrone y Muna Makhlouf de La Garza, nace en el contexto de las I Jornadas de género y producción del espacio. De la exclusión a la reivindicación del derecho a la ciudad, realizadas en Barcelona, España, en noviembre de 2015 y organizadas por el Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà (OACU). Su contenido revela el aporte de trabajos presentados en las jornadas y de autoras que fueron invitadas con posterioridad a participar con un capítulo del libro.

El libro es sugerente por varias razones. En primer lugar, todos los capítulos analizan la producción del espacio urbano introduciendo la perspectiva de género, y lo hacen asumiendo que el conflicto es constitutivo de la producción y reproducción de la ciudad, de sus múltiples maneras de vivirla y habitarla. En las reivindicaciones de diferentes grupos de mujeres por definir una ciudad más igualitaria se manifiesta una ciudad en disputa y la necesidad de desplegar acciones materiales y simbólicas para subvertir la domesticación, el control y el disciplinamiento de la vida urbana de los usuarios en general y de las mujeres en particular.

Cada uno de los capítulos revela que la configuración espacial definida desde el poder encarnado en los diferentes niveles y administraciones del Estado, en urbanistas, arquitectos y desarrolladores inmobiliarios, impacta en el modo en que las mujeres experimentan y viven la ciudad. Ahora bien, las relaciones de dominación se hacen efectivas y visibles no solo en el espacio público, sino también en otras esferas de la vida urbana, como en el hogar y en la escuela.

Sobre el primer caso, el hogar, encontramos el capítulo de Rodó de Zárate que cuestiona el binarismo espacio privado-espacio público y señala que el límite entre ambos es difuso y poroso, en tanto que las diferencias de género que se manifiestan en el espacio privado luego se replican en el espacio público. En su estudio sobre la relevancia de vincular lo emocional de la desigualdad a la conceptualiza­ción del derecho a la ciudad a partir de un trabajo realizado con jóvenes de Manresa en Cataluña y Ponta Grossa en Brasil, concluye que el espacio doméstico se presenta como un factor vinculante a las formas de exclusión que se dan en el espacio público.

En cuanto al segundo caso, la escuela y las infancias, el capítulo de Saldaña Blasco, Amat Garcia, Goula Mejón y Cardona Tamayo analiza las desigualdades de género en la infancia a partir de los usos del espacio de juego en el patio de recreo de una escuela en Granollers, Cataluña. El estudio revela que estos espacios están atravesados por estereotipos sexistas que contribuyen a que niños y niñas construyan de forma diferente sus subjetividades. Las autoras resaltan que es en la infancia cuando más duras son las imposiciones para que adoptemos una identidad de género determinada. Lo interesante de este y otros estudios presentados en el libro es que no solo iluminan procesos en los que se reproducen las desigualdades de género en diferentes ámbitos, sino que a la vez proponen aportaciones para subvertirlos. Por mencionar un ejemplo presente en este capítulo, las autoras detallan algunas propuestas en cuanto al uso de los lugares de juego, el mobiliario y los elementos de juego para que las actividades durante el recreo sean menos estereotipadas, menos segregadas por género y más igualitarias. Además, realizan una puesta en común de estas aportaciones con las autoridades de la escuela en estudio.

En tanto, el capítulo de Fabré Nadal recupera los relatos de la infancia de mujeres que crecieron en Barcelona marcadas por el impacto de la guerra civil y el franquismo en España. En sus recuerdos corroboran la construcción histórica de la calle como un lugar masculino por antonomasia y resaltan que existían diferencias de género en la socialización de los infantes en el espacio público.

El capítulo de Zaragocin Carvajal, Monarcha Murad da Silveira y Arrazola Aranzabal construye una geografía del feminicidio en Ecuador a través de cartografías colaborativas que les permitieron mapear los feminicidios en ese país. Las autoras realizaron una serie de talleres y jornadas de diálogo entre periodistas y movimientos sociales, tituladas “Jornadas de información y talleres para periodistas sobre la violencia contra las mujeres en Ecuador”, para tratar de modificar aquellas retóricas que siguen apareciendo en la prensa que titula como “crímenes de amor o pasionales” los asesinatos por feminicidio. En este sentido, el capítulo visibiliza, desnaturaliza y cuestiona los “modos de nombrar” machistas. Se trata de construcciones sociales, de luchas simbólicas por imponer sentidos del mundo (Bourdieu, 1988), y en tanto construcciones pueden ser cuestionadas y subvertidas.

Otro aspecto sugerente del libro es que resalta que el lugar de las violencias y las resistencias no solo son los espacios públicos y privados, también, y sobre todo, es el propio cuerpo de las mujeres, tal como lo describen y analizan los capítulos de Egizabal Suárez y Rodó de Zárate. Se trata de un cuerpo entendido como lugar, como espacio social producido por un entramado de relaciones de poder, pasible de ser disciplinado y controlado sobre el que se ejercen violencias. Cada uno de estos capítulos visibiliza estas violencias y pone el foco en cómo diversos grupos de mujeres luchan por el derecho al propio cuerpo. En estas investigaciones es posible ver aquello que Edith Flores Perez (2014) definió como la “dimensión espacial de las violencias” en su estudio sobre las narrativas urbanas de acoso sexual en Ciudad de México, es decir, el modo en que las violencias se espacializan y dejan una marca en aquellos lugares asociados a experiencias traumáticas de acosos y agresiones físicas o verbales. Marcas y huellas que también son dejadas en la memoria y en los cuerpos de las mujeres. Estas violencias producen espacios que resultan evocativos e inmediatamente al atravesarlos traen a la memoria y reviven en el propio cuerpo la sensación de inseguridad, vulnerabilidad, temor y desprotección vivida por una misma o por otras mujeres. En definitiva, las violencias espacializadas condicionan la experiencia de las mujeres en el uso y apropiación de la ciudad, los recorridos que trazan, los caminos que toman para desplazarse de un lugar a otro, es decir, condicionan la manera en que hacen y producen ciudad.

En cuanto al proceso de apropiación de la ciudad, el capítulo Vega Solís, Marega y Saltzmann Gagneten analiza las estrategias de apropiación del espacio en la ocupación de la calle que realizan las mujeres en el comercio minorista en Quito, Ecuador, para hacer frente a los controles municipales impuestos por el comercio callejero. Las autoras utilizan el concepto de “ocupación” en tanto uso de la calle como espacio físico y uso comercial de ese espacio en tanto recurso para la supervivencia. La investigación se centra en los modos de ser y estar en la calle y las disputas en torno a las apropiaciones, las negociaciones, las solidaridades, los reconocimientos (y desconocimientos) entre diversos actores sociales (vecinos, otros comerciantes, peatones, municipalidad) y el lugar de las mujeres en estas disputas. Además, esta actividad laboral representa una posibilidad de autonomía para estas mujeres, que les permite conciliarla con otras actividades y responsabilidades familiares.

Un punto para destacar del libro es que todas las investigaciones analizan de un modo exhaustivo y detallado las múltiples reivindicaciones de diversos grupos de mujeres por el uso igualitario del espacio público en diferentes ciudades de Ecuador y España a favor de la desaparición de las desigualdades y las luchas por la ruptura de las fronteras de género, clase social, generación y relaciones sociales racializadas que se materializan en el uso del espacio. Todos los capítulos presentan de un modo riguroso la metodología utilizada en sus estudios. Además, algunas de las autoras nos dejan entrar en “la cocina” de sus investigaciones y nos revelan las experiencias atravesadas, las dificultades y obstáculos sorteados, y los ejercicios de reflexividad, procesos tan necesarios que no todos los estudios etnográficos explicitan. Algunas metodologías que resultan novedosas y que son utilizadas en los capítulos del libro refieren a los Mapas de Relieves de la Experiencia o Relief Maps como una forma visual de mostrar las experiencias interseccionales en los espacios a partir de las emociones vividas por mujeres en diferentes espacios de su vida cotidiana; los Mapas de la violencia; las Cartografías Críticas y Colaborativas para visibilizar los feminicidios en Ecuador, entre otras estrategias metodológicas.

En suma, es un libro sumamente imprescindible y necesario que visibiliza, cuestiona y pone en debate, desde una perspectiva de género, el concepto de derecho a la ciudad, la producción y reproducción de los espacios públicos y privados y los diversos modos de apropiación de la ciudad.

Referencias

BOURDIEU, Pierre (1988). “Espacio social y poder simbólico” en Cosas dichas. Barcelona: Gedisa. [ Links ]

FLORES PEREZ, Edith (2014). “Narrativas urbanas de acoso sexual. Memorias, afectos y significaciones de las mujeres en la Ciudad de México”. Ángulo Recto. Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, vol. 6, núm. 1, pp. 57-76. Recuperado de: http://www.ucm.es/info/angulo/volumen/Volumen06-1/articulos04.htm. ISSN: 1989-4015 http://dx.doi.org/10.5209/rev_ANRE.2014.v6.n1.45323 [ Links ]

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.