SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número31Gestión ambiental urbana para la preservación de edificaciones con valor patrimonial en la ciudad de Holguín. Aplicado al Museo Casa Natal de Calixto GarcíaCiudad aumentada y pandemia El habitar en el Orden Digital índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuaderno urbano

versión On-line ISSN 1853-3655

Resumen

FERRARI, Mónica  y  BRUNA, Luis. Desaparición y supervivencia de poblados mineros: Veta Mina y El Molino en El Aguilar, Jujuy, Argentina. Cuad. urbano [online]. 2021, vol.31, n.31, pp.165-165. ISSN 1853-3655.  http://dx.doi.org/10.30972/crn.31315783.

Al noroeste del Departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, se sitúa el complejo minero que conforma la localidad de El Aguilar, segundo asentamiento humano de mayor altura de la República Argentina, del que se extrae plomo, zinc y plata desde hace 91 años. El objetivo de esta investigación fue realizar lecturas urbanas de un pueblo en ruinas —Veta Mina— y otro en peligro de desaparición —El Molino—, con el fin de caracterizar su estructura, funciones y paisaje urbano. El interés radicó en obtener el conocimiento para preservar un valioso legado industrial ubicado en el área de amortiguación que rodea el sitio declarado Patrimonio de la Humanidad en la Quebrada de Humahuaca. Metodológicamente se trabajó en el análisis comparativo entre cartografía satelital, imágenes publicadas y datos clave. Se visibilizan su pasado histórico y su herencia urbana-industrial como instrumentos de conocimiento ante la mencionada amenaza.

Palabras clave : Poblados mineros; lecturas urbanas; Veta Mina; El Molino; El Aguilar.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )