SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Reflexiones sobre calidad de vida y espacio geográfico en Argentina: aportes al estado del arteEstimación del peligro de inundaciones: actores y respuestas sociales frente al escenario de riesgo en los barrios del sur de Mar del Plata, Buenos Aires (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Socioterritoriales

versión On-line ISSN 1853-4392

Resumen

PATINO, María del Carmen Ventura. ¡Nosotros queremos la tierra! Despojo y resistencia en la costa nahua, el caso de la comunidad de Santa María Ostula, en Michoacán, México. Estudios Socioterritoriales [online]. 2020, vol.27, pp.23-23. ISSN 1853-4392.  http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.27-039.

El análisis del conflicto agrario existente entre los indígenas de Santa María Ostula y pequeños propietarios mestizos de La Placita nos permitirá explicar los procesos de defensa del territorio comunal que sus miembros han emprendido a lo largo de su historia. La dimensión agraria es el punto de partida para entender la complejidad de la disputa entre diversos actores e intereses por la apropiación y aprovechamiento de codiciados bienes naturales propiedad de los nahuas de la costa michoacana, para dar cuenta de las distintas formas de despojo que iniciaron desde la Colonia hasta nuestros días, como parte de los procesos denominados por Harvey de acumulación por desposesión. Proyectos turísticos y mineros, pero también de economías ilegales, acompañados de políticas de seguritización en “clave contrainsurgente” forman parte de los actuales desafíos que enfrentan los comuneros de Santa María Ostula, en el estado de Michoacán, México.

Palabras clave : Territorio; Violencia; Resistencia; Seguritización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )