SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Estimación del peligro de inundaciones: actores y respuestas sociales frente al escenario de riesgo en los barrios del sur de Mar del Plata, Buenos Aires (Argentina)Auge inmobiliario y valorización diferencial del suelo urbano en la ciudad de Tandil (Argentina), en el período postconvertibilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios Socioterritoriales

versión On-line ISSN 1853-4392

Resumen

LARRECHE, José Ignacio. El peso territorial de los movimientos LGBT. El caso de Bahía Blanca (Argentina). Estudios Socioterritoriales [online]. 2020, vol.27, pp.25-25. ISSN 1853-4392.  http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.27-042.

Las movilizaciones sociosexuales tuvieron su puntapié en la segunda mitad del siglo XX, tomando como referencia las revueltas de Stonewall. Las amplificaciones suscitadas a posteriori tienen vigencia hasta el día de hoy, a pesar de que sus principales despliegues y abordajes analíticos han recaído en espacios metropolitanos. El presente esfuerzo quiere ver las particularidades que se suscitan en la otra cara de la moneda (los no metropolitanos) desde una perspectiva territorial. Se parte de considerar un enfoque cultural-emocional de los movimientos sociales partiendo de la observación participante efectuada durante la VII Marcha del Orgullo LGBT de Bahía Blanca en el año 2017. La fase territorial del evento permite reflexionar sobre el rol social del espacio público por donde transcurre, las dimensiones de la manifestación involucradas y las intersecciones imaginarias que adquiere el caso con su equivalente en la capital nacional, en un horizonte orientado a federalizar dichas vivencias.

Palabras clave : Geografía de las sexualidades; Movimientos socioterritoriales; Espacios no metropolitanos; Interescalaridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )