SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2La máscara del adivino: metáforas de la mántica en el Banquete de PlatónLa voz de los dioses en Edipo en Colono de Sófocles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Argos

versión On-line ISSN 1853-6379

Resumen

HERRERA ALFARO, Arturo. Recuperación del proemio clásico e ideas de poíesis en tres obras de Luis Franco. Argos [online]. 2010, vol.33, n.2, pp.79-97. ISSN 1853-6379.

En el presente artículo analizamos la recepción del proemio clásico en tres obras de Luis Franco (1898-1988): La flauta de caña (1920), Libro del gay vivir (1923) y Los trabajos y los días (1928). Estos tres poemarios se ubican en la primera etapa de creación poética de este autor, comprendida entre 1920-1930, en la cual el poeta sigue la tradición de la poesía bucólica y geórgica de raíz clásica. Con la recuperación de esa forma introductoria de molde clásico, el proemio, vienen también ideas de poíesis que se encuentran en relación dialógica con la concepción de creación del propio Luis Franco.

Palabras clave : Proemio clásico; Recepción; Luis Franco; Poíesis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons