SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE LA AGENDA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA 2021-2022SALUD DESDE UNA MIRADA INTEGRAL: EXPERIENCIA EN COMUNIDADES ORIGINARIAS DEL ÁREA OPERATIVA VIII, PROVINCIA DE SALTA, ARGENTINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Argentina de Salud Pública

versión impresa ISSN 1852-8724versión On-line ISSN 1853-810X

Resumen

MENDEZ, Ignacio; DELLEDONNE, Andrea; ORELLANA, Estefanía  y  VARELA, Pilar. CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS Y VALORACIONES SOBRE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EN HOSPITALES PÚBLICOS BONAERENSES, ARGENTINA, 2020. Rev. argent. salud pública [online]. 2021, vol.13, pp.311-320. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN: La manipulación de alimentos dentro del ámbito hospitalario juega un papel crucial en la cadena causal de enfermedades transmitidas por alimentos. Actualmente no existe información sobre conocimientos, prácticas y valoraciones de los manipuladores de alimentos a nivel local. El objetivo de este estudio fue evaluar a los manipuladores de alimentos de hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires y su asociación con características sociodemográficas, laborales y de capacitación.

MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal analítico. Se envió una encuesta virtual a los hospitales públicos de la provincia para que fuera distribuida a todos los manipuladores de alimentos. Se relevaron datos sociodemográficos, laborales y de capacitación. Se evaluaron conocimientos y prácticas mediante preguntas de opción múltiple y se indagaron valoraciones personales sobre su trabajo.

RESULTADOS: La encuesta fue completada por 561 manipuladores de 56 hospitales. Más del 80% había recibido algún tipo de capacitación. El 22,9% presentó conocimientos suficientes y el 15,3%, prácticas adecuadas. La valoración de prácticas adecuadas se asoció a mayor antigüedad, servicios tercerizados y a la realización de 5 o más capacitaciones en servicio. La escasez de elementos de trabajo y la infraestructura inadecuada fueron las principales barreras.

DISCUSIÓN: La realización de capacitaciones en servicio y la presencia de personal con mayor antigüedad podrían mejorar la manipulación de alimentos.

Palabras clave : Enfermedades Transmitidas por los Alimentos; Inocuidad de los Alimentos; Servicios de Alimentación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )