SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13MECANISMOS DE COORDINACIÓN EN LA RED DE SALUD MUNICIPAL DE ROSARIO: CONOCIMIENTO Y USO. ESTUDIO COMPARATIVO 2015-2017 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Argentina de Salud Pública

versión impresa ISSN 1852-8724versión On-line ISSN 1853-810X

Resumen

CORREA-FERNANDEZ, Virmarie et al. UTILIZACIÓN DE PRÁCTICAS CLÍNICAS PARA PROMOVER LA CESACIÓN TABÁQUICA EN PERSONAS QUE VIVEN CON VIH EN ARGENTINA. Rev. argent. salud pública [online]. 2021, vol.13, pp.335-336. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

El consumo de tabaco en las personas que viven con VIH (PVV) en Argentina está entre un 40 y un 60%. El consumo de tabaco se relaciona con la aparición de cáncer en la población general y con una disminución de la respuesta al tratamiento antirretroviral en las PVV. Los médicos que atienden a las PVV pueden tener un papel fundamental en ayudar a sus pacientes a dejar de fumar. Este estudio examinó los factores relacionados con la utilización de las prácticas clínicas de cesación tabáquica en una muestra de médicos infectólogos que atienden a PVV en Argentina.

MÉTODOS

Se administró una encuesta en línea a miembros de la Sociedad Argentina de Infectología, quienes referían atender a PVV. Se realizaron análisis descriptivos y modelos lineales generalizados.

RESULTADOS

Participaron 138 profesionales (20,4% de los convocados). La implementación de métodos para la cesación tabáquica por los infectólogos fue significativamente mayor en aquellos profesionales que habían recibido educación al respecto (RPa: 1,22; IC 95%: 1,10-1,35), y disminuía significativamente en quienes no habían recibido entrenamiento formal (RPa: 0,64; IC 95%: 0,44-0,94).

DISCUSIÓN

Hay necesidad de incorporar el entrenamiento en cesación tabáquica en la capacitación profesional de médicos que atienden a PVV para aumentar sus destrezas en estas prácticas clínicas y disminuir el consumo de tabaco en esta población.

Palabras clave : Seropositividad para VIH; Cese del Uso de Tabaco; Capacitación Profesional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )