SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Dinámica de la pandemia de SARS-COVID-19 en la provincia de Buenos Aires a partir del número reproductivo efectivo (Rt)El suicidio en jóvenes y su relación con cambios de la educación secundaria en Argentina, 1998-2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Argentina de Salud Pública

versión impresa ISSN 1852-8724versión On-line ISSN 1853-810X

Resumen

MENDEZ, Ignacio  y  FASANO, María Victoria. Desarrollo y validación de un índice de calidad de dieta basado en recomendaciones de las guías alimentarias para la población Argentina. Rev. argent. salud pública [online]. 2023, vol.15, pp.94-94.  Epub 16-Feb-2023. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN:

Los índices de calidad de dieta son herramientas útiles para evaluar patrones alimentarios y adherencia a guías alimentarias. El objetivo fue desarrollar y validar un índice basado en las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA).

MÉTODOS:

Se desarrolló un índice basado en las guías locales, se analizó la validez de contenido por expertos y la validez de constructo y confiabilidad mediante un estudio de corte transversal. Se incluyó a voluntarios adultos sanos y se relevó información general y de consumo de alimentos. Se analizó la capacidad de otorgar puntajes variados y hallar diferencias entre grupos. Se evaluó la correlación entre el puntaje total y cada componente, y con la ingesta energética y de nutrientes. Se exploraron dimensiones subyacentes con análisis de componentes principales. Se analizó la consistencia interna mediante alfa de Cronbach.

RESULTADOS:

Se desarrolló un Índice de Calidad de Dieta Argentino (ICDAr) que refleja ocho mensajes principales de las guías y se halló buena aceptación por expertos (V de Aiken ≥0,8; p<0,05). El ICDAr demostró amplitud de rango (37,36-86,39) y diferencia entre fumadores y no fumadores (p=0,002). Se halló correlación positiva entre el puntaje total y cada componente y una mejor ingesta de nutrientes, pero no con ingesta energética. Se hallaron múltiples dimensiones subyacentes. El alfa de Cronbach fue 0,49.

DISCUSIÓN:

El ICDAr es válido para evaluar la calidad de dieta según la adherencia a las GAPA.

Palabras clave : Guías Alimentarias; Dieta Saludable; Estudio de Validación; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )