SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2¿Hay variaciones en la concentración de carbono entre especies de bosques de alto valor de conservación en el norte de México?Perfil mineral en los pastizales de Andropogon lateralis y Sorghastrum setosum (Gramineae) en Corrientes, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versión impresa ISSN 1853-8665versión On-line ISSN 1853-8665

Resumen

CARBALLO MENDEZ, Fernando de Jesús et al. Efecto de gallinaza y biosólido en mezcla con turba europea para producción de plántulas de cucurbitáceas. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2017, vol.49, n.2, pp.193-202. ISSN 1853-8665.

En México, la turba de Sphagnum (peat moss), es el principal sustrato utilizado para la producción de plántulas de hortalizas en bandeja de poliestireno, su precio es elevado por ser de importación, lo que hace necesario estudiar alternativas de menor costo. Por lo anterior, se propone mezclar la turba con materiales orgánicos de origen local como la gallinaza (G) y biosólido (B) para producir plántulas de pepino (Cucumis sativus L.) y calabacita (Cucurbita pepo L.). Ocho mezclas de material orgánico-turba fueron evaluadas para cada especie: 1) 4% G + 96% turba; 2) 8% G + 92% turba; 3) 12% G + 88% turba; 4) 16% G + 84% turba; 5) 4% B + 96% turba; 6) 8% B + 92% turba; 7) 12% B + 88% turba; 8) 16% B + 84% turba, el tratamiento testigo fue 100% turba. En los resultados se destaca, en pepino, la mezcla con 16% de biosólido que afectó positivamente en unidades SPAD (Soil Plant Analysis Development), diámetro de tallo y área foliar, mientras que la mezcla con 12% de gallinaza aumentó peso seco de parte aérea y total (P ≤ 0,05). En calabacita, la mezcla con 16% de gallinaza incrementó área foliar (P ≤ 0,05). En las variables de altura, peso seco de raíz y balance de plántula no se encontraron diferencias significativas en ambas especies y mezclas. Se concluye que mezclas de turba europea (peat moss) con gallinaza o biosólido, son una importante alternativa técnica y económica para la producción de plántulas en pepino y calabacita.

Palabras clave : Cucumis sativus L.; Cucurbita pepo L; Plántulas; Abonos; Nutrición vegetal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons