SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Efecto de Prosopis spp. como planta nodriza sobre el contenido de nutrientes y la productividad de Opuntia ellisiana GriffithsRegulación del mercado para conservar suelo agrícola. Interfaz urbano-rural, zona metropolitana de Mendoza, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versión impresa ISSN 1853-8665versión On-line ISSN 1853-8665

Resumen

MORENO-PEREZ, María Fátima; PEREZ-ARELLANO, Rafael  y  ROLDAN-CANAS, José. Influencia de la variabilidad interanual de la lluvia sobre el proceso de interceptación en un clima mediterráneo continental. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2018, vol.50, n.2, pp.139-154. ISSN 1853-8665.

La interceptación de la lluvia por la vegetación afecta sobremanera la hidrología de una cuenca. El objeto de este trabajo es determinar el efecto de la variabilidad anual de la lluvia sobre la interceptación en individuos aislados de Pinus pinea y Cistus ladanifer, en una cuenca mediterránea. Para ello, se tomaron datos experimentales durante cuatro años y se usó el modelo de interceptación de Rutter para calcular el tiempo de secado del dosel, en tanto que para determinar la capacidad de almacenamiento del dosel se consideraron las metodologías de Rutter y Klaassen. En conjunto, el 29,6% de la lluvia fue interceptada por pino y 17,7% por jara. El 0,3% en pino y el 17% en jara ocurrió como escorrentía cortical, y el 70,1% fue trascolación en pino y el 65,3% en jara. Sin embargo, en años secos, el porcentaje de interceptación casi duplicó el de años húmedos. El tiempo de secado medio en pino fue 9,2 horas y en jara 4,4. Aproximadamente, se obtuvieron iguales resultados de la capacidad de almacenamiento del dosel usando ambos métodos (1,8 mm en pino y 0,7 en jara), registrándose también valores más altos en años secos.

Palabras clave : Pinus pinea; Cistus ladanifer; Sur de España; Capacidad de almacenamiento del dosel; Tiempo de secado del dosel.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons