SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24El arte de nombrar: Guillermo O'Donnell y el desarrollo de la ciencia política en América latinaTransiciones a la democracia: temor, incertidumbre y compromiso intelectual y político índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Temas y Debates

versión On-line ISSN 1853-984X

Resumen

SOUROUJON, Gastón. Modernización y autoritarismo y El Estado burocrático autoritario de O'Donnell: Una nueva lectura para comprender las claves del dilema argentino. Temas debates (En línea) [online]. 2012, n.24, pp.147-156. ISSN 1853-984X.

El presente escrito se propone interrogar las dos primeras obras de O'Donnell: Modernización y autoritarismo y El Estado burocrático autoritario, considerándolas como un capítulo más de la tensa relación entre capitalismo y democracia, relación que ha estructurado uno de los debates más ricos del siglo XX. Estos textos cobran una relevancia significativa para nosotros al explicitar la forma que asume esta tensión en países de modernización tardía como los de Latinoamérica, en donde el juego incorpora otras complejidades y ciertos actores externos juegan un rol trascendente. Más aún, la interpretación sobre el proceso argentino de la década del ´60, es un buen punto para comprender los fracasos posteriores que signaron a nuestro país, y la fina cuerda por donde puede pasar una solución de compromiso. Teniendo como guía estos escritos trabajaremos sobre cuatro ejes: capitalismo, Estado, menemismo, peronismo, desde los cuales seguiremos esta tensión a lo largo de la historia reciente de nuestro país.

Palabras clave : O'Donnell; Democracia; Estado; Peronismo; Capitalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons