SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Espejos espejados, espejos cruzados: Maquiavelo y Erasmo de Rotterdam en perspectiva comparadaEntre fe y saber: Habermas y el problema de la religión en una época postsecular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Temas y Debates

versión On-line ISSN 1853-984X

Resumen

HUDSON, Juan Pablo. La representación de los trabajadores informales: el Triunvirato de San Cayetano. Temas debates (En línea) [online]. 2020, n.39, pp.35-58. ISSN 1853-984X.

Este artículo se propone comprender las concepciones, objetivos y modos de organización que sostienen los movimientos sociales integrantes del denominado Triunvirato de San Cayetano: la Confederación de Trabajadores de la Economía popular, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa. Nuestro objetivo es relevar, desde la mirada de sus máximos referentes, perspectivas en torno al empleo informal, los trabajadores populares, la tensión entre innovación y tradición en el tipo de reclamos específicos que impulsan, la relación con el sindicalismo y fundamentalmente con la propia historia de los movimientos de desempleados. Una hipótesis guía este trabajo: las organizaciones mencionadas no se estructuran a partir de la aceptación o el rechazo del trabajo asalariado, como ocurrió en el nacimiento de los movimientos de desempleados, ni tampoco entienden como transitoria la informalidad laboral, puesto que el mercado laboral ya no otorga opciones. La condición de informales o inempleables es comprendida como crónica. Este es el punto de partida de sus luchas. Se trata de una investigación de corte cualitativa. Se realizaron diez entrevistas a referentes principales de los movimientos sociales durante 2018 en el marco de una investigación previa que incluyó entrevistas con funcionarios gubernamentales en 2016 y 2017.

Palabras clave : Economía popular; Trabajadores informales; Autogestión; Movimientos sociales; Nuevo tipo de sindicato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons