SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49En torno a la integración tecnológica en espacios educativos: ¿Nuevos problemas y nuevas soluciones?Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Propuesta educativa

versión On-line ISSN 1995-7785

Resumen

GONZALEZ, Federico Martín  y  CREGO, María Laura. La temporalidad escolar en cuestión: Negociaciones en una escuela secundaria y en un Plan FinEs2. Propuesta educativa (Online) [online]. 2018, n.49, pp.84-93. ISSN 1995-7785.

En este trabajo dialogan dos líneas de investigación que, desde un enfoque etnográfico, comparten el interés en torno a las formas de estar en la escuela. Insertas en las discusiones acerca del formato tradicional de la escuela secundaria, así como de la puesta en marcha de políticas públicas de terminalidad educativa -particularmente el Plan de Finalización de Estudios Secundarios-, dichas investigaciones se preguntan por la experiencia escolar de jóvenes y adultos de sectores populares de La Plata en esos dos formatos. Entendiendo que no alcanza con universalizar el acceso, sino que es preciso atender la permanencia, aquí proponemos abordar las negociaciones que los estudiantes deben establecer entre la escolaridad y la dimensión del trabajo doméstico y extradoméstico. Es así que, recurriendo a registros etnográficos, el objetivo es visibilizar cómo los estudiantes de sectores populares tramitan las tensiones entre estas temporalidades en la cotidianeidad escolar.

Palabras clave : Escuela Secundaria; Plan FinEs2; Jóvenes; Temporalidad; Negociaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons