SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número2Necrosis intestinal, una complicación infrecuente de la nutrición enteral por yeyunostomíaDiverticulitis apendicular, como diagnóstico diferencial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cirugía

versión impresa ISSN 2250-639Xversión On-line ISSN 2250-639X

Resumen

CERVANTES, José G. et al. Lesión quirúrgica de vía biliar compleja. Manejo conservador. Rev. argent. cir. [online]. 2022, vol.114, n.2, pp.177-180. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v114.n2.1576.

La colecistectomía laparoscópica es el tratamiento de elección para la litiasis vesicular sintomática. Aunque la tasa de complicaciones es baja, las lesiones de la vía biliar representan un grave problema. La asociación con una lesión vascular (lesión compleja) genera un impacto adicional, disminuyendo la calidad de vida y la sobrevida a largo plazo. Presentamos el caso de una paciente con lesión compleja por compromiso vascular del pedículo hepático derecho que desarrolló una atrofia del parénquima correspondiente. Ante la ausencia de complicaciones sépticas, el tratamiento no operatorio pudo realizarse en forma exitosa.

Palabras clave : Colecistectomía; Lesión quirúrgica vía biliar; Lesión quirúrgica vía biliar compleja; Lesión vena porta; Lesión de arteria hepática; Atrofia hepática; Manejo no operatorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )