SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número1Algoritmo para la selección de colgajos perforantes perimamarios en reconstrucción inmediata poscirugía conservadora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cirugía

versión impresa ISSN 2250-639Xversión On-line ISSN 2250-639X

Resumen

LENZ VIRREIRA, Marcelo E. et al. Mejoría de la calidad de vida después de la reparación definitiva de la lesión de la vía biliar, evaluada con el cuestionario SF-36. Rev. argent. cir. [online]. 2024, vol.116, n.1, pp.11-23.  Epub 26-Feb-2024. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v116.n1.1750.

Antecedentes:

diferentes publicaciones han estudiado la fisiopatología de la lesión de la vía biliar (LVB), pero pocas han investigado los efectos psicosociales y de calidad de vida relacionados con su reparación.

Objetivo:

comparar la calidad de vida de pacientes antes y después de la reparación definitiva de una LVB.

Material y métodos:

se usó como instrumento para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) el cuestionario de salud SF-36 en una serie de pacientes operados entre diciembre de 2015 y junio de 2019 para la reparación de LVB.

Resultados:

sobre 48 casos de reparaciones de LVB, contestaron la encuesta 22 (46%). Se compararon los ítems del formulario SF 36: diferencia en la función física, el rol físico, el dolor corporal, la salud general, la vitalidad, la función social, el rol emocional, la salud mental y el ítem de transición de salud, y todos mostraron una mejoría estadísticamente significativa (p < 0,001) después de la reparación. En el análisis univariado se observó que la salud mental se vio afectada por la presencia de una lesión compleja (p = 0,019), el rol físico y el rol emocional antes de la reparación, y mostró relación con el tipo de lesión según Strasberg (p = 0,001 y p = 0,032). Aquellos que asociaron lesión vascular presentaron una asociación negativa con la función física (p = 0,019), la vitalidad (p = 0,033), la salud mental (p = 0,005) y el dolor (p = 0,026) antes de la reparación.

Conclusión:

la resolución definitiva de la LVB en un centro especializado en patología hepatobiliopancreática mostró producir una significativa mejoría en la calidad de vida.

Palabras clave : calidad de vida; cuestionario SF-36; lesión de vía biliar; colecistectomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )