SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7Enseñar durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires: acerca de nuevos (y perdurables) sentidos para la escuela y los docentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia de la educación - anuario

versión On-line ISSN 2313-9277

Resumen

ROVELLI, Laura. La universidad para el desarrollo: un recorrido por la idea de creación de nuevas universidades nacionales en los años '70. Hist. educ. anu. [online]. 2006, vol.7, pp.335-337. ISSN 2313-9277.

Este escrito propone reconstruir la producción de una constelación de diversos problemas en torno a la cuestión universitaria durante el período 1955-1973. En particular, se aborda el aumento de la demanda de educación superior, el sobredimensionamiento de las universidades nacionales y la creciente radicalización del movimiento estudiantil. Además, se indaga de qué manera esos diagnósticos contribuyeron a idear un nuevo modelo universitario articulado con el desarrollo, en oposición al decurso revolucionario. Para ello se analiza el impacto del desarrollismo como clima de ideas en el ámbito burocrático-estatal y universitario, como también los distintos circuitos de producción de la idea de creación de nuevas universidades y sus entrecruzamientos durante el período de la autodenominada "Revolución Argentina" (1966-1973). El trabajo postula que, a partir de los años '70, los distintos recorridos de la idea de nuevas universidades nacionales convergieron en un espacio de intersección productiva, facilitado por la creencia, desde el gobierno, en el impacto positivo que la creación de nuevas universidades tendría en el marco de una coyuntura política crítica. En el mediano plazo se esperaba, mediante la descentralización de la oferta de educación superior, disminuir los riesgos reales o potenciales de agitación y conflicto estudiantil a partir de la reducción de la concentración de estudiantes en las universidades tradicionales

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons