SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37El Bildungsroman caribeño y los comienzos de la escritura de mujeres: Annie John (1983) de Jamaica Kincaid y Moi Tituba, sorcière. Noire de Salem (1986) de Maryse CondéElías Castelnuovo en la prensa anarquista (1919-1923): humor, sátira y sarcasmo para la crítica del capitalismo y de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

CONTRERAS, Alvaro. César Vallejo: El intelectual revolucionario y el fin de las diferencias. CELEHIS [online]. 2019, n.37, pp.1-9. ISSN 2313-9463.

El presente trabajo intenta comprender los modos como se hace visible la Revolución rusa a César Vallejo en sus libros de viaje, las condiciones y los lenguajes que hacen posible la visibilidad de ciertas escenas. En sus recorridos por la ciudad y en las escenas urbanas que construye, el cronista despliega su relato como aprendizaje para aquellos que han comprendido mal la revolución, como si en su decir residiera lo que política y realmente sucede allá, en el país de Stalin. Estas crónicas de viaje nos recuerdan cómo está construida la figura ideológica de la igualdad, cómo los relatos cotidianos producen espacios, cómo era posible para Vallejo medir la igualdad por el vínculo con los objetos, y cómo este vínculo -la imagen de una sociedad donde todos tienen lo mismo- conlleva una definición previa del valor de necesidad. De acuerdo con las crónicas de Vallejo, lo que se oye y se observa en lo público posibilitan una nueva manera de efectuar afirmaciones sobre la realidad, extraídas no de la realidad misma, sino de un cuerpo de doctrinas.

Palabras clave : Intelectuales; Revolución; Crónica; Rusia; César Vallejo..

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons