SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número10La ciudad de Buenos Aires en su laberinto: Los últimos intentos de trasladar el Mercado de Hacienda y la relevancia de los actores locales a la hora de definir los procesos urbanosObservación y control: la decadencia del plan: Aportaciones emergentes del paradigma de la sostenibilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pampa (Santa Fe)

versión On-line ISSN 2314-0208

Resumen

CHAZARRETA, Adriana. Los cambios en la organización gremial de la burguesía vitivinícola de la provincia de Mendoza, Argentina (1990-2011). Pampa [online]. 2014, n.10, pp.55-85. ISSN 2314-0208.

El primer objetivo del artículo es conocer cómo junto a las transformaciones en la vitivinicultura mendocina cambió el mapa institucional, en tanto se constituyó una nueva forma de organización entre los sectores internos de la burguesía. El segundo objetivo es explicar la especificidad de una entidad -la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR)- como cristalización de los cambios en la relación de la burguesía vitivinícola con el Estado. El abordaje metodológico se basa en entrevistas a propietarios o gerentes de bodegas y a informantes calificados y en el análisis de documentación de las organizaciones vitivinícolas. Se concluye que las instancias institucionalizadas sirvieron para lograr un mejor posicionamiento de los sectores vinculados a los capitales locales o nacionales frente al Estado.

Palabras clave : Burguesía; Vitivinicultura; Estado; Corporación Vitivinícola Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons