SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número10Organización del trabajo agrícola en el contexto de agriculturización en dos territorios uruguayosEvaluación de la experiencia de la Cooperativa Agraria Mundo Azul índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pampa (Santa Fe)

versión On-line ISSN 2314-0208

Resumen

TRPIN, Verónica  y  ALVARO, Belén. Condiciones productivas locales y exigencias para la comercialización: Transformaciones en la fruticultura del norte de la Patagonia argentina. Pampa [online]. 2014, n.10, pp.193-217. ISSN 2314-0208.

A partir de la década de los noventa, en un marco de reestructuración del sistema agroalimentario mundial y desregulación de la política agropecuaria en la Argentina, la producción primaria de alimentos se encuentra sujeta a criterios de calidad internacionales, y regida por requerimientos formales que modifican sustancialmente las condiciones productivas. El caso en estudio aborda las transformaciones socio-productivas en la cadena frutícola localizada en el norte de la Patagonia Argentina, donde estas exigencias, entre otros procedimientos, se formalizan en las Buenas Prácticas Agrícolas. Las mismas son abordadas en tanto dispositivos de control que interpelan y complejizan las condiciones de reproducción social de los chacareros como productores independientes en la cadena, con impactos en sus trayectorias vitales y productivas. Trabajamos con fuentes secundarias y relevamiento primario de casos. Las conclusiones se inscriben en las tensiones entre configuraciones productivas locales y avances de los controles del capital concentrado.

Palabras clave : Productores familiares; Buenas prácticas agrícolas; Dispositivo; Controles; Trayectorias productivas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons