SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Políticas locales de Economía Social y Solidaria: aportes para el análisis de las iniciativas desarrolladas por la Municipalidad de Santa Fe entre los años 2011-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pampa (Santa Fe)

versión On-line ISSN 2314-0208

Resumen

MASSERA, Maricel Lorena. Los logros y límites de una política de economía social y solidaria territorializada en la ciudad de Santa Fe. Pampa [online]. 2021, n.23, pp.30-30. ISSN 2314-0208.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/pampa.2021.23.e0030.

En este artículo nos preguntamos acerca de las características que adopta la política pública de escala subnacional dirigida a las experiencias de la economía social y solidaria (ESS), en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Nos enfocamos en el periodo 2011-2015 -momento en que se institucionaliza el área bajo la forma de Subsecretaría a nivel provincial, y posteriormente de Dirección a nivel municipal-, y analizamos en profundidad el diseño e implementación del “Programa Ideas en Marcha”, el cual se desarrolla en el marco de una política social integral, el Plan ABRE. Abordamos el modo en que los actores estatales se representan la ESS -a partir de cómo definen a sus destinatarios, cuáles son las intervenciones que se promueven y cuáles son sus objetivos-, quiénes son los actores institucionales que participan del diseño e implementación de esta política, qué tipo de vínculos y articulaciones se establecen entre ellos, para de este modo avanzar en la comprensión sobre el proceso de institucionalización de la ESS en el territorio local.

Palabras clave : Economía social y solidaria; Políticas públicas; Territorio; Escala subnacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )