SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1PRESOS Y DEFENSORES DE POBRES EN BUENOS AIRES (1776-1810): Condiciones de vida y peticiones de libertad¹ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de historia americana y argentina

versión impresa ISSN 2314-1549versión On-line ISSN 2314-1549

Resumen

BANDIERI, Susana. LA HISTORIA EN PERSPECTIVA REGIONAL: Aportes conceptuales y avances empíricos1. Rev. hist. am. argent. [online]. 2017, vol.52, n.1, pp.11-30. ISSN 2314-1549.

Este artículo recoge los posicionamientos conceptuales más recientes que permiten recuperar la validez de la construcción histórica regional, tan cara a la tradición historiográfica en varios países de América Latina, como una alternativa posible para superar las visiones muchas veces homogéneas de las historias nacionales todavía vigentes, donde las fronteras estatales, ya sea las de las provincias como las de los Estados, actúan muchas veces como límites para la construcción de un pasado extremadamente más rico y complejo. Es en este marco que la historia regional puede volverse un campo fértil y operativo, sobre todo si se evita su delimitación anticipada y se atiende a la construcción de relaciones sociales que, en última instancia, permitirán su definición como ámbito regional, avanzando así en niveles explicativos del comportamiento de la sociedad en un espacio más reducido, aunque no exageradamente micro ni exclusivamente local. Tales relaciones responden siempre a realidades macro sociales más amplias, las enriquecen y pueden incluso llegar a corregir interpretaciones excesivamente generalizadoras.

Palabras clave : Historia; Regional; Aportes; Conceptuales; Empíricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons