SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número50O Brasil, a Argentina e os BRICS: convergências e interesses em perspectiva comparadaArgentina, Brasil, defensa: La evolución de las doctrinas, normas y estructuras de defensa en ambos países en las últimas cuatro décadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones internacionales

versión On-line ISSN 2314-2766

Resumen

SIMONOFF, Alejandro. Los nuevos senderos de las discusiones teóricas conosureñas: globalistas, neoestructuralistas y lecturas críticas. Relac. int. [online]. 2016, vol.25, n.50, pp.185-207. ISSN 2314-2766.

Desde la crisis paradigmática iniciada en los años ochenta, el pensamiento internacional del Cono Sur fue objeto de un intenso debate de sus fases fundantes de fines de los años sesenta y setenta -representado por el autonomismo y el occidentalismo-; como resultado de ello hoy nos encontramos un escenario más complejo y rico. De esas dos visiones iniciales aparecen dos versiones globalistas -una benigna y otra asimétrica- una lectura postestructural -heredera del pensamiento de Juan Carlos Puig y Raúl Prebisch- y otra crítica de la globalización -mezcla de ellos con análisis del sistema mundo e influencia histórica francesa. El objetivo del trabajo es ver este panorama reciente y singular, donde revelaremos qué elementos comparten con sus pasados y qué conexiones existen entre ellos

Palabras clave : Autonomía; Teorías de lasRelaciones Internacionales; Cono Sur; Autonomy; International Relations Theories; Southern Cone.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons