SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número50O Brasil, a Argentina e os BRICS: convergências e interesses em perspectiva comparadaArgentina, Brasil, defensa: La evolución de las doctrinas, normas y estructuras de defensa en ambos países en las últimas cuatro décadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones internacionales

versión On-line ISSN 2314-2766

Relac. int. vol.25 no.50 La Plata jul. 2016

 

ESTUDIOS

Los nuevos senderos de las discusiones teóricas conosureñas: globalistas, neoestructuralistas y lecturas críticas*,** The new paths of the Southern Cone teorical discussions: globalist, neo-structuralist and critical readings

Alejandro Simonoff ***


Resumen: Desde la crisis paradigmática iniciada en los años ochenta, el pensamiento internacional del Cono Sur fue objeto de un intenso debate de sus fases fundantes de fines de los años sesenta y setenta –representado por el autonomismo y el occidentalismo–; como resultado de ello hoy nos encontramos un escenario más complejo y rico. De esas dos visiones iniciales aparecen dos versiones globalistas –una benigna y otra asimétrica– una lectura postestructural –heredera del pensamiento de Juan Carlos Puig y Raúl Prebisch- y otra crítica de la globalización –mezcla de ellos con análisis del sistema mundo e influencia histórica francesa. El objetivo del trabajo es ver este panorama reciente y singular, donde revelaremos qué elementos comparten con sus pasados y qué conexiones existen entre ellos.

Palabras claves: Autonomía - Teorías de lasRelaciones Internacionales – Cono Sur

Abstract: Since the paradigmatic crisis that began in the eighties, international thinking of the Southern Cone was the subject of intense debate in its founding stage of the late sixties and seventies, represented by the autonomist and occidentalism-, as a result, today we we find a more complex and rich scenario. From these two initial visions globalists two versions - benign and other asymmetric-, one post-structural – heir of the thought of Juan Carlos Puig and Raul Prebisch- and other critical reading of globalization appear - mix them with world-system analysis and French historical influence-. The objective of this study is to see this new and unique panorama, which relieve you what elements they share with their past and what connections exist between them.

Keywords: Autonomy - International Relations Theories - Southern Cone

* Recibido: 15/10/2015. Aceptado: 20/12/2015

** Este artículo es la reelaboración de la ponencia presentada para el XII Congreso Nacional de Ciencia Política, organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político y la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 12 al 15 de agosto de 2015. *** Doctor en Relaciones Internacionales (UNLP). Profesor de Historia Contemporánea en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP). Docente- Investigador del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLEP). Coordinador del Centro de Reflexión en Política Internacional del Instituto de Relaciones Internacionales (UNLP)


1. Evolución disciplinar

La llegada de los procesos de democratización en la región fue un punto de inflexión para la disciplina; el concepto de autonomía que había resultado articulador de un primer momento paradigmático, y que se expresó en la confrontación entre autonomistas y occidentalistas de los años 60 y 70, fue dejando su lugar a la aparición de un escenario más complejo1.
Juan Carlos Puig y Helio Jaguaribe conformaban ese sector, también denominado latinoamericanistas, quienes analizaron las asimetrías existentes en la relación entre América Latina y los Estados Unidos, los efectos negativos de esas asimetrías, pero también de los márgenes de maniobra que permitirían la consecución de los Objetivos Nacionales por parte del Estado-Nación, siendo éste su variable de análisis.2
Sus fuentes estuvieron en las teorías de CEPAL y de la Dependencia, como así también la influencia del llamado Segundo Debate3 de las Relaciones Internacionales (Simonoff, 2014).
La ideología que lo sustentó fue de tipo nacionalista y mercado internista, asimilable a los populismos existentes en esta época. Y percibió una forma de integración como instrumento destinado a favorecer la autonomía. Ésta fue definida como el desarrollo del Interés Nacional, objetivado por un uso racional y no por deseos ni pasiones.
En cambio, los llamados Occidentalistas propiciaban un alineamiento con Estados Unidos y su enfrentamiento con el tercermundismo o latinoamericanismo, en el que se inscribía Puig y su escuela (Figari, 1985: 24), ya que percibieron estas acciones autonómicas como aislacionistas4. Para Mario Rapoport los aportes de este grupo no fueron significativos desde el punto de vista teórico, y muchos de sus trabajos terminaron siendo "tendenciosos" y "con un juicio crítico no fundamentado" (Rapoport, 1990: 556).

2.Las décadas del ochenta y noventa. Crisis autonomista y hegemonía neoliberal

Mientras que en los latinoamericanistas se comenzó a observar una mayor diversificación entre ellos, producto de las tensiones entre sus fuentes cepalinas, de las Teorías del Desarrollo de inspiración estructuralistas y de la Teoría de la Dependencia —también bajo esta influencia pero además de las neo-marxistas—, que fueron abriendo ese campo5 y, por otro lado, en el caso del occidentalismo que no gozaba de un alto vuelo teórico, se vio reforzado por el Tercer Debate con la aparición de la interdependencia compleja, la crisis de los modelos desarrollistas y el avance de la nueva derecha en los ochenta y noventa.
La irrupción del pensamiento neoliberal afectó desde los ochenta a un sector de la CEPAL, que "adaptó" su pensamiento a esos parámetros y cuya expresión fue el "regionalismo abierto"6. Producto de ello existió un aggiornamiento que tuvo como efecto la aparición de dos corrientes: la neo-estructuralista (Osvaldo Sunkel y Raúl Bernal Meza)7 y otra de pensamiento crítico sobre la globalización (Mario Rapoport, Roberto Lavagna y Aldo Ferrer) (Cervo, 2003: 6). El impacto del neo-estructuralismo en el latinoamericanismo argentino estuvo dado por la teorización del impacto del llamado giro realista de la administración de Raúl Alfonsín8, en donde llevarse bien con Washington no fuera incompatible con tener una política autonomista (Figari, 1993). Pero, además de ello, este grupo se abocó a puntualizar las pautas para la construcción de una estrategia autonomista (Figari, 1985), a la elaboración de interpretaciones de la historia de la política externa argentina (Figari, 1993, 1997; Paradiso, 1993), y finalmente a analizar la influencia de la Autonomía en el desarrollo disciplinar (Bologna, 1989, Bernal Meza, 1989, 1994, p.e.)
Dentro de la llamada lectura crítica encontramos lo que, para el caso argentino, hemos denominado escuela socio-histórica (Simonoff, 2012). Ésta estuvo definida por entender la "influencia decisiva" de los modelos de acumulación "en la evolución del Estado, los regímenes políticos y en la formación de la política exterior" (Rapoport y Spiguel, 2003:170-1).9
Se presentó como un "un abordaje multidimensional y complejo, es decir, de una 'historia social'…" Para la construcción de esta opción fue importante la convergencia con la Escuela de Brasilia, conducida por Amado Cervo.10 A diferencia de las escuelas neoliberal y neoconservadora, ésta se propuso "una mirada propia" de la disciplina, fuera de la influencia anglosajona. Esta perspectiva posee dos características: una metodológica, inspirada en la obra de Jean-Baptiste Duroselle, y otra de enfoque histórico-estructural del sistema mundo representada por Emmanuel Wallerstein (Bernal Meza, 2005: 350-1).
Su interpretación del pasado de la Política Externa Argentina en función de las diversas fases de la economía es la siguiente: "Desde fines del siglo XIX hasta comienzos del XXI, la Argentina ha tenido etapas económicas bien definidas: la agroexportadora, la de industrialización basada en la sustitución de importaciones y la de apertura, endeudamiento externo y auge de la actividad rentístico-financiera que culmina con la más formidable crisis de su historia. Comienza allí una cuarta etapa de reindustrialización, desendeudamiento y desarrollo económico que todavía estamos transitando…; lejos de las visiones que destacan el carácter «errático» u «oscilante» de la política exterior argentina, se observan tendencias dominantes en cada una de ellas, que se explican por los condicionamientos de las diferentes estructuras económicas y sociales…" (Rapoport, 2009: 26).
Desde esta última perspectiva, los cuestionamientos a la teoría autonomista fueron encabezados por Mario Rapoport, quien calificó al análisis puiguiano como "sugerente", aunque entendió que sus conclusiones resultaban "algo esquemáticas". Y a pesar de ver al concepto de autonomía heterodoxa como "insatisfactorio", reconoció que estas investigaciones abrieron "un fértil terreno para los estudiosos en la materia y tuvieron fuerte influencia en escritos posteriores" (Rapoport, 1990: 565-6).
La relación de esta Escuela con la autonomía no provino de fuentes puigianas -a pesar de que Raúl Bernal Meza fuera un discípulo y continuador de la obra de Puig-, sino a través del pensamiento de Helio Jaguaribe, visto bajo la óptica de la Escuela de Brasilia.11
En el caso brasileño tenemos los aportes de Amado Cervo12 y de Gerson Moura: su obra Autonomía na Dependencia resultó central para el pensamiento autonomista, cuando en su estudio sobre Brasil en la Segunda Guerra Mundial argumentó que ambos fenómenos:

"...estaban íntimamente relacionados. Es un hecho que una gran potencia puede hacer uso de diversos recursos para establecer un sistema de alianzas con sus aliados subordinados, y esta tesis prestará especial atención a los diversos mecanismos económicos, políticos, militares, ideológicos y culturales permitidos por Estados Unidos para garantizar la alineación brasileña con sus políticas. Por otro lado, voy a subrayar que incluso un poder de nivel medio como Brasil puede disfrutar de cierto margen de maniobra en sus intentos por determinar su propia dirección en los asuntos exteriores, por supuesto, dentro de los límites establecidos por la hegemonía de Estados Unidos... (Moura, 2012: 26).

Los occidentalistas se transformaron en globalistas, quienes, como apuntó Amado Cervo, "deducen de la práctica política, de extraer conceptos a veces elaborados por hombres de Estado, a veces implícitas en su práctica" (Cervo, 2003: 6). Los denominó "globalistas epistémicos", quienes ... "extrajeron del liberalismo genético de sus naciones, así como el consenso y asesoramiento externo, la inspiración para diseñar y programar la vigencia del paradigma neoliberal de inserción internacional, una creación de la inteligencia política latinoamericana de la década de 1990, que no fue diseñado de manera uniforme por todos los líderes regionales, pero tenía componentes comunes…" (Cervo, 2008: 18).
A su vez, los dividió en dos tipos de globalistas: los benignos (Carlos Escudé, Andrés Cisneros y Felipe de la Balze) y los asimétricos (Fernando Henrique Cardoso, Pedro Malan y Celso Lafer) (Cervo, 2003, 19/20).
Los primeros fueron una expresión académica exclusivamente argentina, e constituyeron con elementos de clara inspiración neoconservadora y encontraron en la oleada ideológica de la nueva derecha del fin de la Guerra Fría un impulso singular para la disciplina. Su sustento fue la aceptación del orden político (de características unipolares), económico y financiero internacional (marcados por la globalización). La agenda política con las grandes potencias estuvo determinada por el programa neoconservador en materia de seguridad (donde los países periféricos no deben poseer tecnologías sensitivas); y en lo económico se concentró en el rol que la fuerzas del mercando internacional le otorgaron al país y la integración regional estuvo en función de la apertura económica. El Interés Nacional fue definido solo en términos económicos, haciendo de la Autonomía, a través de un proceso de disección conceptual en consumo e inversión, un elemento cuyo uso fue diferido
permanentemente hacia el futuro, hasta hacerlo desaparecer como práctica (Escudé, 1992).13
En cambio, los globalistas asimétricos se nutrieron mayoritariamente de latinoamericanistas renovados por la propuesta RIAL y por el impacto del pensamiento monetarista en un sector de la CEPAL, "más propensos al lado del neoliberalismo que a la versión estructuralista del desarrollo" (Cervo, 2003: 15).
Uno de sus principales exponente fue Fernando Henrique Cardoso, quien en 1960, con su visión estructuralista y de "desarrollo asociado", había mostrado "la debilidad de la burguesía nacional y su disposición a convertirse en socia menor del capital internacional" (Dos Santos, 2003, 34), para terminar aceptando en la década siguiente:
"…la irreversibilidad del desarrollo dependiente y la posibilidad de compatibilizarlo con la democracia representativa. A partir de ahí, según Cardoso, la tarea democrática se convertiría en un objetivo central contra un Estado autoritario…" (Dos Santos, 2003: 34-5).
Este viraje se profundizó en los años noventa, cuando este grupo tomó como propias las "fórmulas convencionales del credo neoliberal, la fe, especialmente en el ámbito del mercado como un inductor al desarrollo" (Cervo, 2003: 17). En una misma línea argumentó José Flavio Sombra Saraiva, quien sostuvo que Cardoso abandonó la Autonomía como instrumento de la política exterior de Brasil luego fue recuperada a partir del gobierno de Lula Da Silva (Sombra Saraiva, 2015: 237).

En la Argentina esta corriente estuvo integrada principalmente por Roberto Russell y Juan Gabriel Tokatlián y giró en torno al concepto de autonomismo relacional, que devino de varias influencias, entre ellas las de Alexander Wendt, Kenneth Waltz y Stephen Walt (Russell y Tokatlián 2002:405). Este modelo poseyó los siguientes elementos:

  1. El primer círculo de autonomía relacional está formado por América del Sur, igual que en la autonomía clásica, pero en un sentido cualitativamente distinto. Más allá deben tenerse en cuenta dos factores: a) cultura predominante del sistema internacional (hobbesiano, lockeano o kantiano); y b) la actitud de Estados Unidos hacia América Latina.
  2. El credo y la práctica unilateral estadounidenses solo pueden contrarrestarse y restringirse en forma eficaz mediante un nuevo tipo de multilateralismo, cuya laboriosa construcción dependerá de nuestra capacidad para fortalecer la democracia interna, desarrollar identidades colectivas y participar en la creación de reglas e instituciones que sirvan a nuestros intereses.
  3. La autonomía se procura mediante una estrategia de internacionalización o regionalización más que de nacionalización, como en el modelo clásico.
  4. La integración es más económica bajo las reformas estructurales y la apertura pero fue más concreta en cuanto a interdependencia intraregional, de integración física y energética, y de convergencia política. No implica la renuncia a la utilización de la estrategia para favorecer el poder regional frente a Estados Unidos.
  5. Fuerte acento en la democracia como régimen político.
  6. Si la autonomía es un mayor grado de libertad, es poco significativo que esta práctica coincida o no con los intereses de Estados Unidos: puede haber mucha autonomía con gran nivel de coincidencia con Estados Unidos (Tokatlián, 2003:87-88).

Asimismo esta corriente retomó algunos elementos del neoidealismo periférico14 y continuó poseyendo elementos críticos con respecto al primer modelo, ya que descreyó que la autonomía dependiese exclusivamente del grado de oposición a Estados Unidos y el carácter determinante del tipo de régimen que la impulsa15. El nuevo tipo concentró su radio de acción en el Cono Sur, propició el multilateralismo y la creación de instituciones "que sirvan a nuestros intereses" En la percepción de sus autores la variable de análisis estuvo en la construcción de una "estrategia de internacionalización, o de regionalización, más que de nacionalización como en el modelo clásico" (Russell y Tokatlián, 2003: 108).16
La integración fue percibida más en sus aspectos económicos que políticos; a la inversa del modelo de Puig, las reformas estructurales y la apertura fueron integradas al análisis, más cercana al modelo escudeano, y además fue más preciso en cuanto a la interdependencia intraregional, la integración física y energética, y la convergencia política. Su menor énfasis en la política, según sus autores, "no implica la renuncia a la utilización de la estrategia para favorecer el poder regional frente a Estados Unidos" (Ruseell y Tokatlián, 2003: 107).
El interés nacional se compone tanto por cuestiones económicas y morales de acuerdo a la ideología neoliberal17, poniendo al Estado Periférico en un segundo plano. Por ello, la autonomía apareció desplazada, ya fuese por la reducción del Estado Periférico a un actor pasivo (Miguez, 2010: 142) o porque se la instrumentalizó en función de otros objetivos (Miranda, 2005: 55).
Esta corriente fue crítica del autonomismo y del neoconservadurismo, aunque compartían con este último muchas de las críticas a la primera escuela, e incluso pretendieron erigirse en alternativa a aquél en varias oportunidades durante los años noventa.

3. La situación actual desde el nuevo milenio.

El último momento fue el de crisis de la hegemonía neoliberal en Latinoamérica. Esta situación fue descripta por Amado Cervo como producto de tres cuestiones: el fracaso de esas experiencias, que las políticas recomendadas desde el Centro no eran aplicadas por ellos, y la supervivencia del pensamiento crítico (Cervo, 2008: 19/20).18
El objetivo de estos tiempos fue producir conceptos para comprender y complementar los procesos de relaciones internacionales. Las teorías elaboradas en el Centro manifestaron su "carencia de objetividad, intenciones y alcance", que resultaron "no necesariamente convenientes para los emergentes" (Cervo, 2008: 8-14).
3.1 Los globalistas asimétricos

En la expresión brasileña de este grupo, Celso Lafer –ex Canciller de Fernando Hernique Cardoso–, fue uno de sus pilares. Para éste autor la política externa debe:

"…Traducir necesidades internas en posibilidades externas para ampliar el poder de control de una sociedad sobre su destino, que es, a mi juicio, la tarea de la policía exterior considerada como política pública, implica una evaluación de la especificidad de esos intereses…" (Lafer, 2003. 20-21).
Y para el logro de esos objetivos, "en un mundo que simultáneamente se regionaliza y se globaliza, es convincente no solo hacer la mejor política, sino también la mejor economía a partir de la geografía" (Lafer, 2003. 67).
"Esa línea de inspiración grociana, que tiene como punto de partida América del Sur, constituye una unidad física contigua que fortalece las oportunidades de cooperación económica. Esto puede ampliar las ventajas competitivas en un proceso de inserción cooperativa en la economía mundial, a medida que los vectores logísticos/transporte, telecomunicaciones/energía se desarrollen para sumar valor y reducir costos, lo que estimula, en un clima de paz, los eslabones del comercio y la inversión…" (Lafer, 2003. 67).
Es decir, la integración fue percibida como un punto de escala hacia el mercado mundial, pero a diferencia de los sectores neoliberales ortodoxos, valoraron el rol de los Estados en la construcción de la infraestructura para fortalecerla y profundizar el proceso.
Además, planteó la necesidad de que la actuación global debe ser cooperativa, de modo que permitiera corregir "las asimetrías de ganancias que aún caracterizan al sistema internacional"; y elaborar "una política destinada a construir una globalización solidaria" (Lafer, 2003: 98-99).
Aunque, a diferencia de sus pares rioplatenses, la Autonomía fue valorada positivamente al rescatar tanto el concepto jaguaribeano de nacionalismo de fines, como el cultivarla para generar capacidades externas para el desarrollo (Lafer, 2003: 103).
Los argentinos de este grupo derivaron de su propuesta de autonomismo relacional a la problematización de la llamada "Gran Estrategia". Este concepto fue desarrollado por Juan Gabriel Tokatlián en su libro Hacia una nueva estrategia internacional (2003). Desde ese momento han intentado penetrar la agenda deinvestigación disciplinar, aunque sin éxito, como ellos mismos lo reconocieron (Russell y Tokatlián, 2013: 154). Su objetivo fue encontrar "un principio ordenador de la acción externa de los países de la región que permanece constante a pesar de los cambios en el entorno estratégico, tanto en el plano global como regional" (Russell y Tokatlián, 2013: 160).
La idea de la permanencia de una lógica específica en las relaciones internacionales latinoamericanas no resultó original, ya que autores como Drekonja Kornat (1981) o Puig (1980) lo elaboraron hace varias décadas; incluso se vislumbró una similitud sorprendente con el planteo de este último, cuando plantearon la existencia de dos grandes lógicas: de la autonomía y de la aquiescencia.
La primera de ellas se caracterizó por: (1) "la utilización de las instituciones internacionales y de instrumentos legales y diplomáticos para frustrar o restringir el uso abusivo del poder y las acciones agresivas de las grandes potencias, así como para defender o hacer valer intereses propios" (softbalancing); (2) "La diversificación procura multiplicar los lazos externos con el objeto de contrarrestar y compensar la dependencia de una sola contraparte altamente dotada de recursos y con gran capacidad de influencia"; (3) "El repliegue implica la resistencia a asumir compromisos de naturaleza militar, a integrar alianzas bélicas o a participar en conflictos externos o disputas diplomáticas extrarregionales que pudieran generar altos costos o el involucramiento en asuntos internacionales considerados ajenos a los intereses nacionales" Y por último (4) "la unidad colectiva busca aumentar la integración, cooperación y concertación entre los países latinoamericanos con el propósito de aunar fuerzas y robustecer la capacidad de negociación individual y grupal" (Russell y Tokatlián, 2013: 160-161).
Estas cuatro condiciones, propias de las estrategias de los países medianos y pequeños, pusieron de manifiesto que la gran estrategia de la que proceden tuvo un "núcleo duro" diferente al de las grandes potencias:

"… limitados atributos de poder, especialmente en el plano militar; amenazas a la seguridad o estabilidad en condiciones de fuerte asimetría; énfasis en el desarrollo económico; compromiso con el derecho, los regímenes y las instituciones internacionales; un alcance geográfico más estrecho que el de los poderes centrales; y voluntad de modificar el orden internacional tanto por razones prácticas como morales" (Russell y Tokatlián, 2013: 160-161).

Esta lógica autonómica:

"… no implica oposición sistemática a una gran potencia. Supone, en lo más básico, diferencia de intereses en un marco de asimetría. La autonomía tampoco excluye que se compartan ciertos intereses: puede darse el caso de acciones autónomas que muestren al mismo tiempo un elevado nivel de coincidencias con el más poderoso…" (Russell y Tokatlián, 2013: 174).

En cambio, la lógica de la aquiescencia tuvo como fines:

"… lograr el apoyo de Estados Unidos para obtener dividendos materiales o simbólicos en contrapartida por la deferencia; construir un marco de convivencia estable con Washington confiando en su autorrestricción; y contar con su protección para sostener la coalición en el poder…" (Russell y Tokatlián, 2013: 162).

Aunque este tipo de conducta lo distinguen del acoplamiento o seguimiento:

"… la aquiescencia puede involucrar con frecuencia el tipo de conductas que

Puig (1980) denominara «dependencia nacional», entendiendo por ello que los gobernantes racionalizan la asimetría y se trazan objetivos para lograr el máximo beneficio de la situación de dependencia, con la pretensión de alcanzar márgenes de acción autónoma en el futuro. Este punto nos remite a un aspecto central de la aquiescencia, el de la voluntad de los Estados a plegarse a una gran potencia…" (Russell y Tokatlián, 2013: 174).

En su afán por diferenciarse de Puig, y no quedar en la mera repetición, intentaron asignarle a la elite dependentista un interés "más amplio de seguridad o a impulsar el crecimiento económico", aunque esta sea una conclusión que no resultó convincente (Russell y Tokatlián, 2013: 174).

 

3.2 Globalismo benigno

Al ser una expresión auténticamente argentina, la crisis de 2001 fue la causa principal del deterioro epistemológico de este sector. Esto llevó inicialmente a Escudé a avizorar la llegada del Estado Parasitario, para luego concluir en la posterior flexibilización de su Realismo Periférico.
Escudé visualizó la aparición de un tipo de Estado definido como Parasitario en el cual la política exterior "se convierte en un instrumento" de la interna, para el cual vaticinó efímeramente que:
"...es improbable que el futuro depare políticas exteriores «racionales», pensadas en función de los intereses de largo plazo en un contrato social democrático. Por lo menos hasta que la condición de parásito sea superada, no volverán a implementarse políticas exteriores como las de Menem y Alfonsín, que más allá de sus aciertos o errores fueron por momento admirables en su disposición al sacrificio electoral...." (Escudé, 2005: 117).
Pero no solo el cambio de la situación interna afectaba el análisis escudeano, también el alejamiento del horizonte de un mundo unipolar, que lo llevó a sostener que en los últimos años –producto del "caos sistémico" – se "han reducido los costos de las confrontaciones con la potencia hegemónica", lo cual tuvo como consecuencia que las "ecuaciones del 'realismo periférico' se ha(ya)n transformado" (Escudé, 2004: 19).
Esta transformación de las ecuaciones del realismo periférico lo llevaron a una revisión del proceso, al considerar que las políticas exteriores de las administraciones kirchneristas son una expresión de realismo periférico blando, frente a una supuesta aplicación ortodoxa de su teoría en los noventa (Escudé, 2009). Por lo que sostuvo en su último libro –Principios del Realismo Periférico– podemos inferir que las diferencias entre ambas estuvieron en sus retóricas, ya que la segunda fue "más digna y menos complaciente" que la primera (Escudé, 2012: 10).
Otro dato de magnitud fue su crítica a la economía neoliberal que se aplicó en los noventa y que lo alejaría del globalismo, además de considerar que no fue una variable sustancial para comprender una política exterior (Escudé, 2009: 2); pero, como señalan varios autores, entre ellos Rapoport, ambas cuestiones son inescindibles (Rapoport y Spiguel, 2003: 222-224).
La clara prioridad regional de las administraciones kirchneristas alejó a estas políticas de la alicaída teoría neoconservadora, o en todo caso debemos pensar en un fuerte viraje de naturaleza teórica de Escudé para salvarla del choque con la realidad.

Fue singular que en un artículo de 2011, ante el surgimiento de China como principal potencia mundial, continuó planteando los mismos condicionantes que para los escenarios anteriores, a pesar del cambio de las "ecuaciones" (Escudé, 2011).
Como observa Victoria Zapata, si en los noventa el Realismo Periférico era "el único camino posible", el autor hoy se encontró frente a un dilema que no resolvió concluyentemente, ya que, o debe dar cuenta de su aplicabilidad en el nuevo escenario internacional, o nos encontraríamos con una "readecuación" o una "refundación" ontológica de aquel (Zapata, 2011, 13).

En el evento de ISA de 2014, Escudé expuso el último estado de la Argentina, cuando sostuvo que:

"… a mediados de la segunda década de XXI, Buenos Aires se ha convertido en la cabecera de un Estado Pobre que ha perdido su capacidad de defensa propia y es por eso menos que un Estado. Su existencia depende del consenso implícito entre sus poderosos vecinos, Brasil y Chile" (Escudé, 2014: 2).

No podemos dejar de señalar cómo la supuesta aplicación del Realismo Periférico durante más de 20 años de vigencia determinó en el país el paso de una alabada política posmoderna (neoconservadora y neoliberal), a un larvado Estado Parasitario que terminó con la crisis del 2001, para finamente verlo convertido en un Protectorado brasileño-chileno. Creemos que esta lectura buscó, y en gran medido logró, pulverizar las capacidades del país y así reforzar el diseño de políticas de subordinación hacia la potencia hegemónica.
Un dato adicional: este giro escudeano ha dejado huérfanos a sus antiguos compañeros de ruta, como Andrés Cisneros (2008) y u otros neoconservadores críticos de algunos aspectos de su teoría, como Carlos Pérez Llana (2010)19, quienes, como los antiguos occidentalistas, han regresado a la insulsa categoría de aislamiento.
Aunque debemos reconocer el intento de Andrés Cisneros por establecer ciertos parámetros para medir el aislamiento, o la falta de conexión de Argentina "con los sectores más dinámicos del mundo" en función de cómo coincide o no nuestra agenda con Estados Unidos, Brasil, China y Europa. En el caso de la administración de Cristina Fernández llegó a la conclusión de que "nuestra agenda no coincide completamente" con esos centros de poder mundial (Cisneros, 2010: 71, la cursiva es nuestra)20.
Además, para el ex Vice Canciller del menemismo existe nuevamente un escenario internacional propicio para la demanda de alimentos, como en la época de la edificación de nuestro Estado Nación, y ello es un dato positivo para la Argentina.
La "desaparición" de esa condicionalidad externa resultaría fundamental para el diseño de una estrategia de inserción internacional beneficiosa (Cárdenas y Cisneros,2008: 16-18). También estarían dadas la condiciones internas ya que han superado tres obstáculos: la política con la llegada de la democracia, la económica en los años noventa y la internacional desde el fin de la dictadura; que nos permitiría estar frente a una nueva oportunidad.21
En la actualidad nos encontramos frente a:

"… la posibilidad de poner en marcha una etapa de proceso espectacular, construida sobre la base de una gran demanda sostenida de nuestros productos del campo, siempre y cuando, claro está, nos encontremos en condiciones de saber y poder aprovecharla…" (Cárdenas y Cisneros, 2008: 19).

Pero el modelo implementado por el gobierno, que tiene un sesgo industrialista, debilita los recursos del campo a través de las retenciones; en las controversias generadas por los efectos del default, a esta errónea política hacia el sector agrícola, se le sumó una política internacional aislacionista que impide viabilizar la oportunidad ante la que nos encontraríamos. Las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner fueron como una rémora del pasado:

"… si se quiere ser nacionalista, lo que hay que hacer es ir hacia el mundo, no alejarse de él: a los proyectos nacionales se los sirve mucho mejor a través de la interdependencia que en proyectos con autarquía, aislamiento y la búsqueda de una posible autosuficiencia" (Cisneros, 2008: 31-32).

Para el segundo autor, Carlos Pérez Llana, el asilamiento fue una constante de nuestra política exterior "y decididamente agravada desde la crisis de 2002" (Pérez Llana; 2010: 131). Para esta nueva fase las alianzas externas, donde el gobierno argentino es "un aliado objetivo del chavismo andino"22, sostuvo que además posee un antinorteamericanismo que "es un componente central de legitimación mediante la apelación al nacionalismo, que asume formas diversas según las confrontaciones políticas históricas", contruyeron la "parte constitutiva de la debilidad y del aislamiento" (Pérez Llana, 2010: 152-3).

Esta posición llevó a Carlos Escudé a confrontar, si bien comparte la idea de una segunda oportunidad, con muchos de sus antiguos compañeros de ruta, al señalar que:

"… El asilamiento argentino comenzó a revertirse hacia 2005. Aunque es verdad que todavía está pendiente el acceso al crédito a tasas razonables, en 2010 nuestro aislamiento no es más que un mito de uso político interno. Haberlo superado debería ser fuente de regocijo para nuestros compatriotas…" (Escudé, 2010).

Incluso los neoliberales atacaron esta posición, como es el caso de Russell (2010: 304), y Tokatlián quien la consideró "burda" (Tokatlián, 2013: 64). Si bien en esto se diferenciaron de las lecturas neoconservadoras, al criticar la idea de aislamiento los neoliberales hicieron un juego de esta política como retorno al pasado por sus elementos autonomistas,23 no percibiendo que la continuidad de esto elementos responde a la falta de respuestas que desde estas percepciones se poseen con respecto a la problemática de la inserción argentina en el mundo.

 

3.3 Neo-estructuralistas, pos-autonomistas y lecturas críticas de la globalización

Como ya lo señalamos, el impacto de la ideología neoliberal provocó la aparición de dos corrientes: la neo-estructuralista y otra de pensamiento crítico sobre la globalización (Cervo, 2003: 6).
En el caso de Brasil, "el modelo estándar de la inserción internacional implementado por el gobierno de Cardoso no recogió la unanimidad del pensamiento diplomático" Entre ellos encontramos a "Rubens Ricupero, Celso Amorim y Samuel Pinheiro Guimarães, quienes arrojaron dudas sobre la exactitud de las decisiones en el área externa..." (Cervo, 2003: 20).

Tomemos como ejemplo a Samuel Pinheiro de Guimaraes 24 , director de estudios de Itamaraty durante la gestión de Cardoso, quien planteó sus dudas con respecto a la conveniencia de proseguir con la negociación del ALCA que se estaba llevando adelante, lo que motivo la expulsión de su cargo.
En su libro Cinco Siglos de Periferia (2005) estableció una guía para el accionar internacional de países como Brasil, categorizado como un Gran Estado Periférico.25 Este tipo de Naciones son aquellas "no desarrollados, de gran población y gran territorio, no inhóspito, razonablemente capaz de explotación económica y donde se formaron estructuras industriales y mercados internos significativos" (Pinheiro, 2005: 22).
Los objetivos de ellos son "reducir sus disparidades internas, construir sistemas democráticos reales; luchar por la multiculturalidad y reducir su vulnerabilidad externa" (Pinheiro, 2005: 157). Este grupo también tuvo una expresión académica, desde la Universidad de Brasilia y su Revista Brasileña de Política Internacional, la llamada "Escuela de Brasilia", que tiene a Amado Cervo como uno de sus principales interlocutores, quien elaboró para interpretar la política externa brasileña el concepto de paradigma.26 Este autor sostuvo que el investigador para detectarlo debe definir: los valores que componen la identidad nacional; la percepción de sus intereses nacionales; y cómo relaciona lo interno con lo externo y el cálculo estratégico de decisión (Cervo, 2015: 165). Y ante el ataque de los globalistas sostuvo que:

"… no postula retorno puro y simple del paradigma desarrollista, a pesar de que se les acusaba de eso, a veces en forma grotesca, por parte del equipo de Cardoso, clasificó como nostálgicos y neoburros" (Cervo, 2003: 20-21).

Cuando en realidad proponían que para la formación nacional era necesario "pasar de un paradigma desarrollista al logístico, y no tomar la ruta del normal, sumergiéndose en el servilismo, la destrucción y el regresismo" (Cervo, 2003: 21).
Con ello, Cervo se refirió a tres modelos actuales de inserción internacional que ha identificado: el Desarrollista, el Normal y el Logístico.27 El primero de ellos poseyó "las características tradicionales", reforzando los aspectos "nacional y autónomo de la política exterior" (Cervo, 2002: 6) y que la superación de éste no debía ser el Estado Normal28, sino en el denominado logístico: Éste último buscó:

"... a) el fortalecimiento de la capacidad empresarial del país, b) la aplicación de la ciencia y la tecnología asimilados; c) la apertura de mercados en el homólogo del norte a la nacional; d) mecanismos de protección contra el capital especulativo; e) una política de defensa nacional" (Cervo, 2002: 10).

Nótese la similitud en los dos primeros tipos con las etapas identificadas por Mario Rapoport para la Argentina, aunque existen diferencias temporales y ciertas divergencias en las últimas fases entre ambos.
Dentro de los sectores críticos a las políticas neoliberales y neoconservadoras de los años noventa se encontraron los sucesores de Juan Carlos Puig. Esta escuela autonomista siguió evolucionando desde la crisis paradigmática de los ochenta, como lo demostraron los trabajos de Luis Dallanegra Pedraza (neorrealista)29, Raúl Bernal Meza (neoestructuralista) y Myriam Colacrai (constructivista)30, que permitieron despuntar un nuevo tipo de autonomismo, o post autonomismo.

En el caso de Dallanegra, incorporó la idea en la cual los Estados Periféricos pueden definir una política exterior acorde a sus intereses, acumulándolo no solo de acuerdo a un patrón de suma cero, como creía Puig, sino también a partir de generar un "contrapoder" que supone generar "inmunidades" frente al poder dominante. (Dallanegra, 1998: 93-94)

Configuró su propuesta de realismo sistémico estructural entendiéndolo como: "… una perspectiva basada en la cosmovisión realista, en forma totalizadora, contemplando  la  incidencia  del  «poder»  como  una  variable  central  en  las características y el funcionamiento del sistema mundial, a la vez que necesaria para la elaboración e implementación de una política exterior. Por ello la idea de «realista», por la cosmovisión desde la que parto; «sistémica» por la perspectiva «totalizadora" e interconectada, privilegiando la «estructura" del sistema, caracterizada por el entramado de «poder» como factor condicionante de las acciones y las interacciones,a la vez que del orden y su «institucionalización» normativa (Dallanegra, 2009: 4). Esta lectura revitalizó a las lecturas autonomistas, concentrándose en la naturaleza del poder que le permitió definir a la política exterior de un Estado Periférico, como aquella que:

"… no puede ser el instrumento de subordinación, sino de búsqueda de mejores condiciones. Tener conciencia de que, dadas las características del sistema internacional y su estructura, la ubicación y posibilidades de la gran mayoría de los Estados revela su debilidad, debe llevarnos a buscar caminos «prudentes» para modificar esa situación y condición en beneficio propio, no a la resignación, por el hecho de carecer de poder" (Dallanegra, 2009: 4-5).

  1. A partir de ella, el autor determinó las características centrales de la inserción internacional y la política exterior argentina:
  2. Inserción racional dependiente de la primera potencia de rango mundial.
  3. Indiferencia y/o oposición a toda potencia alternativa a la principal potencia de rango mundial con la que se mantienen vínculos de dependencia.
  4. Aislamiento –salvo excepciones– en relación con la región latinoamericana y otros países de la periferia
  5. Indiferencia en relación con el territorio que no constituya la pampa húmeda y el puerto de Buenos Aires y debilidad en la política territorial (Dallanegra, 2009: 152).

Si bien tres de las cuatro características habían sido señaladas por Juan Carlos Puig para la Dependencia Racionalizada, el segundo punto ("indiferencia u oposición a toda potencia alternativa") vino a sanear uno de las críticas más sólidas al planteo puigiano, la focalización excesiva en Estados Unidos.31
Raúl Bernal Meza, por su parte sostuvo que la vigencia del pensamiento de Juan Carlos Puig se asienta en dos cuestiones: que los lazos de dependencia se han modificado en la forma pero no en el fondo, donde incluso se profundizó; y, en segundo lugar, que la integración:

"… sigue siendo el más óptimo frente a la alternativa individual; salvo para países que tienen capacidades y potencialidades de gran crecimiento en sus atributos nacionales de poder, como es, en nuestra región, el caso del Brasil" (Bernal Meza, 2013, 46).

Rescatando un aspecto nodal del pensamiento puigiano, para que exista proyecto autonómico es necesario que existan elites funcionales a tales objetivos (Bernal Meza, 2013, 48).
Además de estos dos criterios del pensamiento puigiano (integración solidaria y elites funcionales) su actualidad está complementada por otros tres: la no aceptación de imposición de acciones en nombre del bloque, la necesidad de aceptar algunos supuestos básicos en torno a la seguridad, la alimentación y la energía, y el papel que juega la integración en el proceso de autonomización (Bernal Meza, 2013, 54-55).
Miryam Colacrai apuntó a una redefinición de la autonomía, ya que sus postulaciones "no son un mero recuerdo histórico, puesto que gran parte de las discusiones que allí se planteaban no han sido saldadas todavía", incorporando al concepto puigiano, "la dimensión regional como parte sustancial de ella y no como mera agregación" (Colacrai, 2009: 35 y 45).
Es claro que esta interpretación fue posible por la crisis del Estado-Nación, donde no puede realizar sus intereses en solitario, como lo ha apuntado también Helio Jaguaribe (2006)32.
En Brasil, el autor que encabeza el grupo autonomista-constructivista es Tullo Vigevani, quien siguiendo las lecturas de Wendt determinó dos formas de autonomía: una producto de una lectura jurídica (todos los Estados la poseen), lo que denominamos lectura soberanista, y la otra como producto de las asimetrías del sistema internacional y las capacidades que algunos Estados pueden generar, a pesar de aquel (Vigevani y Ramanzini, 2014: 517).
En su trabajo "Autonomía, Integración Regional y Política Externa Brasileña" (2014) observó que la Autonomía "es una noción que se refiere a una política externa libre de presiones impuestas por países poderosos" y que "debe ser reafirmado constantemente". Por ello, es un concepto político, y no jurídico, que constituye "un instrumento para salvaguardar los efectos más nocivos del sistema internacional…" Y que su construcción depende de condiciones domésticas y/o externas en que son implementadas las políticas externas (Vigevani y Ramanzini, 2014: 520-522).
En el caso de la Teoría Crítica, Mario Rapoport propuso reconstruir los fenómenos de "un modo preciso", "estudiando sus vínculos recíprocos, así como tratar de capitalizar los conocimientos y aportes de otras disciplinas" como la economía, ciencias políticas y relaciones internacionales, las que "priorizan lo pragmático o teórico". Sus tareas son: 1) indagar sobre "la profundidad histórica de los fenómenos económicos que se pretendían conceptualizar bajo el nombre de la globalización": 2) distinguir "entre los hechos y las ideologías que tendrían sus raíces en el pensamiento neoliberal" (Rapoport, 2014: 2).
Por otro lado, en un texto reciente despeja en su análisis las fuentes estructuralista y neo-estructuralistas aferrándose a las críticas de Wallerstein (sistema mundo), Arrighi y Cox (hegemonía). (Rapoport y Miguez, 2014).
En el "Prólogo" al libro de Cecilia Miguez, Partidos políticos y política exterior, propuso una "autonomía regional" entendiéndola como la superación, tanto del concepto puigiano –que consideró aislacionista" –, como de la relacional por entender que ésta "no vincula esa autonomía al reconocimiento de intereses nacionales de los países y a la realidad asimétrica del mundo" La nueva autonomía debe:

"… partir de otras relaciones de fuerza, basadas en los propios derechos de cada uno como nación y del conjunto, algo que podríamos denominar «autonomía regional», de forma que se incorporen los intereses del resto de la región, posibilitando que la negociación con los poderes hegemónicos no la hagan preferentemente naciones aisladas, sino un bloque o un conjunto de ellas" (Rapoport, 2013: 17).

Estos postulados de Rapoport con los presentados por los herederos de Puig podrían estar reconfigurando un polo al interior del campo disciplinar que abriría nuevas perspectivas de análisis en el marco de una autonomía renovada, o posautonomía.
Pero volviendo a Rapoport, la nueva autonomía consiste en buscar "una inserción que tenga en cuenta el nuevo contexto internacional, pero tratando de afirmar intereses nacionales y regionales, y revalorizar estrategias multilaterales" (Rapoport y Miguez, 2014: 144).

Y puntualizó sus características: 1) soberanía en la protección del territorio y de sus recursos (Malvinas); 2) alianzas estratégicas con países pares, para negociar con las Grandes Potencias (Mercosur, Unasur, CELAC, G20 y G 77); 3) recuperar el control sobre los movimientos de capitales y las inversiones (contra el CIADI y los TBI, fundamentalmente); 4) promover un intercambio comercial equilibrado (cambiar las reglas de juego del comercio internacional); y, 5) revalorizar los conceptos de identidad nacional y regional en el marco de la integración (Rapoport y Miguez, 2014).

Conclusiones

Como primera medida, no debemos olvidar que no es solo una discusión sobre los modos de acceso al saber, sino también, y sobre todo en este campo, son un instrumento de poder para viabilizar determinadas políticas.
La crisis de la hegemonía neoliberal en los comienzos del nuevo milenio produjo el fin de un momento paradigmático en el campo disciplinar de los países del Cono Sur.
Y aunque las tendencias marginadas en la Pos Guerra Fría volvieron a ocupar un lugar destacado, como ocurrió con las versiones latinoamericanistas neoestructuralistas y críticas, no lograron desplazar aquel discurso dominante.
La fragmentación del campo académico, los intentos de revitalización en todos los sectores, muestra que la búsqueda de una posición dominante en la disciplina es la principal característica de este momento histórico.

Mientras el globalismo ha seguido por varios caminos su versión más ortodoxa, el benigno perdió a su principal referente teórico en un intento de éste por salvar a su Realismo Periférico, lo que llevó al resto a volver a formas críticas más tradicionales, como, por ejemplo, a la categoría de aislamiento.
En el caso de las versiones "asimétricas" podemos señalar que a pesar de sus similitudes entre argentinos y brasileños, la relación con la Autonomía de los primeros está más simulada, por considerarla una antigualla; en cambio los otros tienen una relación más transparente y menos conflictiva con ella.
Pero, a diferencia de estas corrientes, el latinoamericanismo renovado continuó reflexionando y planteó el rescate de la autonomía, la redefinición de la construcción del poder y un nuevo rol a la integración entre otros elementos, que lo alejaron de las dificultades de su versión clásica, sin alterar lo central, la búsqueda de márgenes de maniobra,

 

Referencias

1 Para agrupar a los autores por escuelas hemos tomado su agenda de investigación y qué relación establecieron con el concepto de autonomía.

2 En este tipo de análisis el Estado Nación no es un actor único y racional, como lo hizo la tradición realista, sino como un campo de disputa entre facciones que luchan por su control.

3 El Segundo Debate fue entre los llamados tradicionalistas y los cientificistas; para estos últimos los primeros sustentaban sus trabajos en intuiciones y no en una labor científica de verificación empírica. En cambio, los primeros sostuvieron que los segundos construyeron hipótesis banales e irrelevantes.

4 Durante la confrontación bipolar, según Gerhard Drekonja Kornat, esa propuesta se sustentó en: a) Aceptación del carácter clientelar con Estados Unidos de las políticas externas latinoamericanas por ser el eslabón más bajo. b) La Guerra Fría homogenizó ideológicamente a través del TIAR y la OEA, en una lógica bipolar que no dejaba alternativa "para proceder autonómicamente"c) América Latina se mostró impotente ante la rigidez del sistema americano. d) Rechazaron la búsqueda de alianzas con actores regionales y del Tercer Mundo para aumentar su capacidad decisoria. e) No hay futuro para la región, ya que no se produjeron en ella lo saltos de calidad en sus políticas exteriores (Drekonja Kornat, 1981: 89-104).

5 Para Cervo existieron dos corrientes latinoamericanas que explicaban al pensamiento de las relaciones internacionales: una cuya raíz entroncaba con los estudios de Prebisch/CEPAL desde fines de los cuarenta, y desde la teoría del Desarrollo de Celso Furtado "y los enfoques desarrollados en la dependencia sobre todo en los años 1960 y 1970, por Theotonio dos Santos, Ruy Mario Marini y Fernando Henrique Cardoso y otros" (Cervo, 2003: 6).

6 Como indicó José Briceño Ruiz, el concepto de regionalismo abierto no debe interpretarse únicamente, como se hace desde la economía, como núcleo de una estrategia de promoción del libre comercio y búsqueda de inserción para superar el "aislamiento", sino que existe también como una respuesta a las transformaciones de la Posguerra fría y el Nuevo Orden Internacional, por la nueva división del poder y del trabajo internacionales con el declive de los Estados Unidos y en donde los bloques económicos serían una forma de "gobernanza" de aquél (Briceño Ruíz, 2014: 23-27).

7 El neoestructuralismo es una corriente latinoamericana surgida a fines de los ochenta que se planteaba la continuidad de los aportes del estructuralismo cepalino adaptado a la nueva realidad internacional. Como señaló Kay: "El neoestructuralismo atribuye mayor relevancia a las fuerzas del mercado, la empresa privada y las inversiones extranjeras directas en comparación con el estructuralismo, pero alega que el Estado debería gobernar el mercado…; la capacidad del Estado para conducir la economía está limitada porque el proteccionismo y los subsidios se usan solo esporádica y limitadamente en contraste rotundo con el periodo de ISI…" (Kay, 1998: 15).

8 Se llamó así a la rejerarquización de la política hacia los Estados Unidos, dado el peso de las cuestiones económicas, que hicieron que esta relación tuviese una relevancia mayor que el diseño original.

9 Este grupo su ubica dentro de la Historia de las Relaciones Internacionales; somos conscientes de que desde una visión restringida del campo, éste debería estar excluido, pero creemos que, como indicó José Flavio Sombra Saraiva, ambas se necesitan, ya que "el historiador hace teoría cuando explica, fundado en sus fuentes, y cuando elabora conceptos y categorías de análisis, hace trabajo de teórico, como cuando éste trabaja de historiador cuando amplia el espectro y lo hace empíricamente con sus hipótesis" (Sombra Saraiva, 2008: 5).

10 La escuela de Brasilia cuenta con una sólida tradición académica en el ámbito universitario, tanto desde el Instituto Brasileño de Relaciones Internacionales de la Universidad e Brasilia, y sus publicaciones, como la Revista Brasileña de Política Internacional son un punto de referencia. Para Flavio Sombra Saraiva esta escuela comparte con la de Mario Rapoport tres aspectos principales: la influencia de la escuela histórica francesa, la cuestión del desarrollo y la vinculación entre ellos (Sombra Saraiva, 2001: 51-53).

11 Si bien el desarrollo del pensamiento de Jaguaribe se vinculó con el Instituto Superior de Estudios Brasileños (ISEB), no menos cierto es que su influencia en los estudios internacionales en nuestro vecino resulta determinante.

12 Nos referiremos a este autor más adelante.

13 La Autonomía no fue leída como asilamiento, como lo hicieron sus antecesores occidentalistas, sino como confrontación inútil.

14 Esta formulación fue un intento de polemizar con el Realismo Periférico de Carlos Escudé en los inicios de los años noventa (Russell, 1991).

15 Estas debilidades del modelo puigiano, como ya lo indicamos, habían sido señaladas por Mario Rapoport en los años ochenta (Rapoport, 1990: 563 y ss.).

16 Este argumento no resulta fiable, ya que Juan Carlos Puig rescató la importancia del regionalismo con la promoción del "integracionismo solidarista", como así también, y a pesar de existir cierto sesgo estato-céntrico, el componente principal del marco explicativo del proceso de autonomización es la puja entre las elites que se disputan el control de Estado (Simonoff, 2015).

17 En este caso lo decimos en el sentido más amplio posible.

18 En el caso argentino se vio ampliado por la crisis de 2001, como así también la vinculación existente entre la teoría escudeana y la política exterior de Carlos Menem llevó, tras los escasos resultados, a un cambio en el análisis realizado por Russell y Tokatlián, quienes pasaron de entender la evolución disciplinar como una continuidad (Tokatlián, 1996) a interpretarla como una ruptura, cuando propusieron su nuevo modelo, la autonomía relacional (Russell y Tokatlián, 2001)

19 Este último autor pasó de ser un discípulo de Puig a principios de los setenta a alejarse del pensamiento autonomista al promediar esa década para pasar a reivindicar un modelo claramente neoconservador y neoliberal en los tiempos recientes.

20 Obsérvese cómo en esta perspectiva el escenario internacional es determinante.

21 En el artículo de Carlos Escudé sobre China (2011) se hace alusión también a esta segunda oportunidad, aunque con una lectura distinta a la desarrollada aquí.

22 Muchos autores indicaron como motivo de acercamiento entre las administraciones kirchneristas con el régimen bolivariano de Chávez cierto parentesco ideológico, pero no son pocos los que las consideran como pragmáticas (Tokatlián, 2013: 64).

23 Aunque no queremos abundar en los conceptos propuestos por esta corriente, existe uno que nos ha llamado poderosamente la atención: la "desmesura", categoría analítica un tanto inasible como indeterminable en términos objetivos al igual que el concepto de aislamiento.

24 Este diplomático, de sólida formación académica en el latinoamericanismo, publicó Cinco Siglos de Periferia, no casualmente prologado de Helio Jaguaribe, donde explicitó las estrategias de las Grandes Estados Periféricos.

25 Se puede leer en espejo con el texto, La identidad internacional de Brasil, de Celso Lafer, ya mencionado.

26 Entendiéndolo como un articulador de variables analíticas, cognitivas y especulativas (Cervo, 2015: 165).

27 Este autor entiende la inserción internacional sobre tres elementos: la acción diplomática, política externa y relaciones internacionales del país. El primero como negociación, la segunda incorpora a la anterior "intereses, valores y patrones de carácter moral", y por último aquello que involucra la acción de los agentes no gubernamentales, dirigidos a alcanzar los intereses específicos de los respectivos segmentos de la sociedad en el exterior" (Cervo, 2015: 163).

28 Es una forma de Estado "servil, destructivo y regresivo" que en el caso brasileño determinó un cambio conceptual caracterizado por: "a) el revisionismo histórico y la condena de las estrategias internacionales del pasado, b) la adopción acrítica de una ideología impuesta por los centros hegemónicos de poder c) la eliminación de las ideas de diseño e interés nacional; d) la corrección del movimiento diplomático" (Cervo, 2002: 8).

29 El neorrealismo según Waltz es un realismo sobre bases más sólidas y científicas y centra su análisis en el sistema de Estados para entender las nociones de cambio y continuidad en el principio sistemático. (Nogueira, 2005: 42). En el caso de algunos autores autonomistas, su ingreso en esta forma interpretativa, deriva de las lecturas del realismo sistémico de Morton Kaplan.

30 Para Wendt, el constructivismo no es una teoría sino un conjunto de hipótesis que proponen una agenda de investigación cuyo objeto seria evaluar las relaciones causales entre prácticas e interacciones (variable independiente) y las estructuras cognitivas a nivel de los Estados individuales y los sistemas de Estados (variable dependiente), es decir, observar la relación entre lo que hacen y lo que son. Atacan al neorrealismo y neoliberalismo porque se ocupan casi exclusivamente de reglas regulativas y demasiado poco de las constitutivas esenciales, e incluso de los últimos señalan que el papel que le asignan a las normas internacionales es superficial (Salomon, 2002: 33).

31 Aunque la ponderación de la diversificación de las relaciones el Estado Periférico podría entenderse como una forma implícita de esta característica.

32 Si bien es cierto que para Puig: "…el nacionalismo regional puede coexistir con el nacionalismo estatal. Ello no quiere decir que sean siquiera compatibles en intensidad. El transcurso del Estado-Nación al Estado-región es justamente eso, un transcurso, en que al principio, naturalmente, el nacionalismo del Estado Nación (valga la redundancia) ocupe prácticamente toda la escena y el nacionalismo regional es solo embrionario (Puig, 1981: 111-112). Pero en un texto de 1985, llamará a formar una integración solidaria, distinta de la interdependiente que refuerza las asimetrías, "se fundamenta en alianzas, vale decir, en uniones de Estados decididos a conseguir determinados objetivos sectoriales, pero que se fundamentan en valores compartidos, entre los cuales descuella el de la autonomía" (Puig,1986: 60).

Bibliografía

1 Bernal Meza, Raúl. 1989. "Los caminos de la autonomía desde la lectura de la obra de Juan Carlos Puig", en Mundo Nuevo. Revista de estudios latinoamericanos, Año VII, N° 44-46, Caracas, Abril-Diciembre 1989, 236-240.         [ Links ]

2 -----. 1994. América Latina en la Política Económica Mundial. Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano.         [ Links ]

3 -----. 2005. América Latina en el Mundo. El pensamiento latinoamericano y la teoría de las relaciones internacionales. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.         [ Links ]

4 -----. 2013 "Heterodox Autonomy Doctrine: realism and purposes and its relevance", en Revista Brasileña de Política. Internacional, 56 (2): 45-62.         [ Links ]

5 Bologna Alfredo Bruno. 1989. "Los aportes de Juan Carlos Puig a las Relaciones Internacionales", en Mundo Nuevo. Revista de estudios latinoamericanos, Año VII, N° 44-46, Caracas, Abril-Diciembre 1989, 251-258.         [ Links ]

6 Briceño Ruiz, José. 2014. "Del regionalismo abierto al regionalismo poshegemónico en América Latina", en Soto Acosta, Willy ( Editor), Política Internacional e Integración Regional Comparada en América Latina, San José de Costa Rica, FLACSO, pp. 23-33.         [ Links ]

7 Cárdenas, Emilio y Cisneros. Andrés. 2008. "La Argentina en el mundo de hoy", en Agenda Internacional, Nª 15, (4), Julio 2008, pp. 16-46.         [ Links ]

8 Cervo, Amado Luiz. 1998. "Eixos concetuais da política exterior do Brasil", en Revista Brasileña de Política Internacional, Brasilia, 41 (n. esp. 40 anos): 66-84        [ Links ]

9 -----. 2002. "Relações internacionais do Brasil: um balanço da era Cardoso", en Revista Brasileña de Política Internacional, vol.45, no.1, p.5-35.         [ Links ]

10 -----. 2003. "Política exterior e relações internacionais do Brasil: enfoque paradigmático", en Revista. Brasileña de Política Internacional. 46 (2): 5-25        [ Links ]

11 -----. 2008. "Conceitos em Relações Internacionais", en Revista Brasilieña de Política Internacional, Brasilia, 51 (2): 8-25.         [ Links ]

12 Cisneros. Andrés. 2008. "El Destino llama dos veces", en Estrategia para el Nuevo Milenio, N° 10, pp. 25-34.         [ Links ]

13 -----. 2010. "La Política Exterior de los gobiernos kirchneristas (2003-2009), en Agenda Internacional, una visión desde el sur, (6), N° 21, pp. 46-81.         [ Links ]

14 -----. 2015. "Estado logístico: la inserción internacional sistémica de Brasil en el siglo XXI", en Briceño Ruíz, José y Simonoff, Alejandro, Integración y Cooperación en América Latina. Una relectura a partir de la teoría de la autonomía, Buenos Aires, Biblos, pp. 163-188.         [ Links ]

15 Colacrai, Myriam. 2009. "Los aportes de la Teoría de la Autonomía, genuina contribución sudamericana: ¿la autonomía es hoy una categoría en desuso o se enfrenta al desafío de una renovación en un contexto interdependiente y más complejo?", en Lechini, G., Klagsbrunn, V. e Goncalvez, W. (Org.), Argentina e Brasil: vecendo os presconceitos. As variadas arestas de uma concepción estratégica. Río de Janeiro-Rosario, Revan, pp. 33-49.         [ Links ]

16 Dallanegra Pedraza, Luis. 1998. El orden mundial del siglo XXI. Buenos Aires, Ediciones de la Universidad.         [ Links ]

17 -----. 2009. Realismo-Sistémico-Estructural: La Política Exterior como «Construcción» de Poder, Córdoba, Argentina, Edición del Autor.         [ Links ]

18 Drekonia Kornat, Gerhald. 1981. "Aproximaciones a la política exterior Latinoamericana", en Estudios Internacionales, Santiago de Chile, Vol. 14, N° 53, Enero – Marzo 1981, 89-104

19 Dos Santos, Theotonio. 2003. La teoría de la dependencia. Balance y perspectivas. Buenos Aires, Plaza Janés.         [ Links ]

20 Escudé, Carlos. 1992. El realismo periférico. Fundamento para la nueva política exterior argentina. Buenos Aires: Planeta.         [ Links ]

21 -----. 2004. "A río revuelto. Autonomía periférica en un contexto de desorden global", Agenda Internacional. Visión desde el sur (I) 1:16-27.         [ Links ]

22 -----. 2005. El Estado Parasitario. Argentina, ciclos de vaciamiento, clase política delictiva y colapso de la política exterior. Buenos Aires: Lumiere.         [ Links ]

23 -----. 2009. Realismo periférico: una filosofía de política exterior para Estados débiles. Buenos Aires: Universidad del CEMA.         [ Links ]

24 -----. 2010. "El mito del aislamiento", en La Nación, Buenos Aires, 29 de junio.         [ Links ]

25 -----. 2011. "La inserción de la Argentina en un mundo en cambio. China, una oportunidad histórica" La Nación, 26 de Julio.         [ Links ]

26 -----. 2012. Principios de Realismo Periférico. Una teoría argentina y su vigencia ante el ascenso de China. Buenos Aires, Lumiére.         [ Links ]

27 -----. 2014. "El protectorado argentino y su indefensión actual: un análisis desde el realismo periférico". Presentado en el Congreso de FLACSO/ISA, Organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y la International Studies Assosation.         [ Links ]

28 Figari, Guillermo. 1985. "Pautas para la elaboración de una política exterior argentina de carácter autonomista", en: Mundo Nuevo. Revista de estudios latinoamericanos. (VII), N° 29-30, pp. 19-47.         [ Links ]

29 -----.1993. Pasado, presente y futuro de la política exterior argentina. Buenos Aires, Biblos.         [ Links ]

30 -----. 1997. De Alfonsín a Menem: Política Exterior y Globalización. Buenos Aires, Memphis.         [ Links ]

31 Jaguaribe, Helio. 2006. "Argentina y Brasil ante el Siglo XXI" en Num, José y Grimson, Alejandro. Convivencia y buen gobierno. Nación, nacionalismo y democracia en América Latina, Buenos Ares, Edhasa, pp. 203-210.         [ Links ]

32 Kay, Cristobal. 1998. "Estructuralismo y teoría de la dependencia en el periodo neoliberal: Una perspectiva latinoamericana", en Nueva Sociedad Nro. 158, Noviembre-Diciembre 1998, 100-119.         [ Links ]

34 Lefer, Celso. 2003. La Identidad internacional de Brasil. Buenos Aires, FCE.         [ Links ]

35 Míguez, María Cecilia. 2010. Partidos políticos argentinos e inserción internacional: UCR y PJ, 1987-1995. ¿Hacia un consenso frente al "nuevo orden internacional? Buenos Aires, Tesis Doctoral en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Mimeo.         [ Links ]

36 Moura, Gerson. 2012. Relações exteriores do Brasil: 1939-1915: mudanças na natureza das relações Brasil-Estados Unidos durante e após a Segunda Guerra Mundial. Brasília: FUNAG.         [ Links ]

37 Miranda, Roberto. 2005. "Sobre los fundamentos internacionales de la política argentina: teoría y realidad", en: Invenio. 15, (8), pp. 47-60.         [ Links ]

38 Nogueira, Joao Pontes. 2007. Teoría das relacoes intenaciais: correntes e debates. Rio de Janeiro, Elseveir.         [ Links ]

39 Novaro, Marcos. 2011. Cables Secretos. Operaciones políticas en la Argentina de los setenta. Buenos Aires, Edhasa.         [ Links ]

40 Paradiso, José. 1993. Debates y trayectoria de la política exterior argentina. Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano.         [ Links ]

41 Pérez Llana, Carlos. 2010. "Romper con el aislamiento", en BOTANA, Natalio R. Argentina 2010. Entre la frustración y la esperanza. Buenos Aires, Taurus, pp. 131182.         [ Links ]

42 Pinheiro Guimaraes, Samuel. 2005. Cinco siglos de periferia. Una contribución al estudio de la política internacional. Buenos Aires, Prometeo.         [ Links ]

43 Puig, Juan Carlos. 1980. Doctrinas internacionales y Autonomía latinoamericana, Caracas, Universidad Simón Bolívar, Instituto de Altos Estudios de América Latina.         [ Links ]

44 -----. 1981. "Nacionalidad, integración y autonomización" en Nuevo Mundo. Revista de Estudios Latinoamericanos, N°11-22, Caracas, Universidad Simón Bolívar, Instituto de Altos Estudios de América Latina, Enero-Junio de 1981, pp. 110-117. 
-----. 1986. "Integración y Autonomía en América Latina en las postrimerías siglo XX" en: Integración Latinoamericana, t.11, N° 109, publicada por el Instituto de Integración Latinoamericana, pp. 40 a 62.

45 Rapoport, Mario. 1990. "Problemas y etapas en la historia de las relaciones internacionales de la Argentina", en Historiografía Argentina (1958-1988) Una evaluación crítica de la producción histórica argentina, editado por el Comité Internacional de Ciencias Históricas – Comité Argentino. Buenos Aires: CICH-CA, pp. 563-574

46 -----. 2009. "Argentina: economía y política internacional. Los procesos históricos" Diplomacia, Estrategia, Política 10:26-50.         [ Links ]

47 -----. 2013. "Prólogo" en Míguez, María Cecilia, Los partidos políticos y la política exterior argentina, Buenos Aires, Ariel, pp. 13-20.         [ Links ]

48 -----. 2014. "Pensar la historia…" en Suplemento Económico Cash de Página 12, Domingo 27 de abril de 2014,, 2-3.

49 ----- y Miguez, María Cecilia. 2014. "Desafíos y ejes para una inserción internacional autónoma de Argentina y América del Sur en el escenario mundial", en Briceño, José y Simonoff, Alejandro. Integración y cooperación regional en América Latina. Una relectura a partir de la teoría de la autonomía. Buenos Aires, Biblos.         [ Links ]

50 ----- y Claudio Spiguel. 2003. "Modelos económicos, regímenes políticos y política exterior argentina" Pp. 169-235, en Foreign Policy and polical regime, editado por J. Sombra Saraiva. Brasilia: Instituto Brasileño de Relaciones Internacionales.         [ Links ]

51 Russell, Roberto. 1991. "El 'neoidealismo periférico': Un esquema para orientar la política exterior de los países del Cono Sur en la posguerra fría" en: América Latina/Internacional. Buenos Aires, Volumen 8, Nº 29, Julio - Septiembre de 1991, 440-445.         [ Links ]

52 ----- y Tokatlián, Juan Gabriel. 2001."De la autonomía antagónica a la autonomía relacional: una mirada teórica desde el cono sur," en: Post/Data, N° 7. Buenos Aires, Mayo de 2001, disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=11502109

53 ----- y -----. 2002. "El lugar del Brasil en la política exterior de la Argentina: La visión del otro" en Desarrollo Económico - Revista De Ciencias Sociales 167 (42): 405-28.         [ Links ]

54 ------ y -----. 2003. El lugar de Brasil en la política exterior argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

55 ----- y -----. 2013. "América Latina y su gran estrategia: entre la aquiescencia y la autonomía", en Revista CIDOB d'Afers Internacionals, 12/2013, n.104, 157-180.         [ Links ]

56 Salomón, Mónica. 2002. "La Teoría de las Relaciones Internacionales en los albores del Siglo XXI: diálogo, disidencia, aproximaciones", en Revista Electrónica de Estudios Internacionales, N° 4, disponible en: http://www.cedep.ifch.ufrgs.br/Textos_Elet/pdf/Salomon.pdf, consultada el 26/7/2013, pp. 59        [ Links ]

58 Simonoff, Alejandro. 2012. Teorías en movimiento. Los orígenes disciplinares de la política exterior y sus interpretaciones históricas. Rosario: Prohistoria Ediciones.         [ Links ]

59 -----. 2014. "Prefacio", en Pensadores del Cono Sur. Los aportes de Jaguaribe, Methol Ferré, Puig y Tomassini a las Relaciones Internacionales. La Plata, IRI - Documentos de Trabajo Nº 8, 5-10.         [ Links ]

60 -----. 2015. "Integración y Autonomía en el pensamiento de Juan Carlos Puig", en: Briceño Ruiz, José y Alejandro Simonoff (Editores), Integración y Cooperación Regional en América Latina. Una re lectura a partir de la teoría de la Autonomía. Buenos Aires, Editorial Biblos, 2005, 121-140.         [ Links ]

61 Sombra Saraiva, José Flavio. 2001. "I. História das Relações Internacionais: objeto de estudo e a evolução do conhecimento", em: Relações Internacionais. Dois Séculos de História, Brasília, IBRI, pp. 19-62.         [ Links ]

62 -----. 2008. Historia das Relações Internacionais do século XIX á la era da globalização, São Paulo, Saraiva.         [ Links ]

63 -----, 2015. "El concepto de autonomía decisoria en la política exterior brasileña: una creación propia del lugar de Brasil en el mundo", en Briceño Ruíz, José y Simonoff, Alejandro, Integración y Cooperación en América Latina. Una relectura a partir de la teoría de la autonomía, Buenos Aires, Biblos, pp. 221-242.         [ Links ]

64 Tokatlián, Juan Gabriel. 1996. "Pos - guerra fría y política exterior. De la autonomía relativa a la autonomía ambigua", en: Análisis Político. N° 28, Bogotá, 22-40.         [ Links ]

65 ----- 2003. Hacia una nueva estrategia internacional. Buenos Aires, Norma.         [ Links ]

66 ----- 2013, "Estamos en un proceso de gradual reorientación de la política exterior", reportaje de Cecilia Escudero en Revista Debate, (X), N° 496, pp. 63-65.         [ Links ]

67 Vigevani, Tullo y Ceapluni, Gabriel. 2007. "A Política Externa de Lula da Silva: A Estratégia da Autonomia pela Diversificação", em Contexto Internacional Rio de Janeiro, vol. 29, Nª 2, julho/dezembro 2007, 273-335.         [ Links ]

68 ----- y Ramanzini Júnior. 2014. "Autonomia, Integração Regional e Política Externa Brasileira: Mercosul e Unasul", en Dados. Revista de Ciências Sociais, Rio de Janeiro, vol. 57, no 2, 517- 552.         [ Links ]

69 Zapata, Victoria. 2011. "'Amigo-Enemigo' y la política exterior argentina". Presentado en X Congreso Nacional de Ciencia Política, organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político, Córdoba        [ Links ]

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons