SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número59La decreciente, asimétrica y desenfocada relación comercial entre Argentina y BrasilLa responsabilidad oceánica de Chile: ideas para una política exterior marítima vinculada al desarrollo sostenible índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones internacionales

versión On-line ISSN 2314-2766

Resumen

CAETANO, Gerardo  y  POSE, Nicolás. Uruguay en el acuerdo UE-MERCOSUR: Economía política de posicionamientos e implicaciones. Relac. int. [online]. 2020, vol.29, n.59, pp.37-54. ISSN 2314-2766.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23142766e106.

El artículo analiza, desde la perspectiva de Uruguay, el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), aprobado en una primera instancia en 2019. Se consideran los principales antecedentes del proceso de negociaciones y los posicionamientos políticos y sociales locales. Luego se realiza un balance general acerca de los beneficios y costos esperados desde una perspectiva multisectorial y se recorren algunos debates relevantes sobre la legitimidad de los TLC y su rol en las disputas respecto a la imposición de modelos económicos en pugna. Desde el reconocimiento de la necesidad imperiosa que tiene Uruguay de avanzar en la conformación de instrumentos para afirmar su proyección exportadora, las reflexiones finales introducen algunos elementos para lograr una mayor legitimidad y sustentabilidad social del acuerdo.

Palabras clave : Unión Europea; MERCOSUR; Uruguay; negociaciones comerciales; TLC; economía política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )