SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número59La industria manufacturera argentina desde los inicios del MERCOSUR. Una aproximación a los conflictos comerciales (1991-2008)Gobernabilidad democrática de la defensa: civiles y militares en Brasil, 1985-2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones internacionales

versión On-line ISSN 2314-2766

Resumen

PAULINO, Luís Antonio. Las relaciones Brasil-China en el siglo XXI. Relac. int. [online]. 2020, vol.29, n.59, pp.155-175. ISSN 2314-2766.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23142766e111.

En 2020, Brasil celebra 46 años de relaciones diplomáticas con China, pero la historia de las relaciones entre los dos países es mucho más antigua y se remonta al período colonial. Las relaciones oficiales Brasil-China comenzaron a fines del siglo XIX, pero solo en el siglo XX, especialmente después de 1974, cuando los países reanudaron las relaciones diplomáticas, se hicieron más sólidas. Sin embargo, fue recién en el siglo XXI, especialmente después de 2003, que las relaciones bilaterales se intensificaron y alcanzaron el nivel actual de relaciones maduras. En 2018, la elección del presidente Jair Bolsonaro marcó un nuevo punto de inflexión en la historia reciente de las relaciones entre Brasil y China.

Palabras clave : relaciones Brasil-China; diplomacia; comercio; inversión extranjera.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )